Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
.
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
.
Las verrugas anales, también conocidas como condilomas acuminados, son una afección cutánea común en los hombres. Estas protuberancias pueden aparecer en o alrededor del área anal y están estrechamente relacionadas con la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual.
Aunque pueden generar preocupación y ansiedad, es importante comprender que las verrugas anales son tratables y que existen opciones de tratamiento efectivas para eliminarlas.
¿Quieres saber por qué tienes bolitas en el ano? Las bolitas en el ano o verrugas anales en hombres, son causadas principalmente por una infección del Virus del Papiloma Humano (VPH). El VPH es un virus que se transmite a través del contacto directo de piel a piel, y es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en todo el mundo.
Existen varios tipos de VPH, pero no todos causan verrugas o condilomas en el ano. Los tipos de VPH más asociados con la aparición de verrugas son aquellos pertenecientes a la familia de VPH de bajo riesgo, como los tipos 6 y 11. Estos tipos de VPH son menos propensos a causar complicaciones graves, como cánceres.
El VPH se adquiere principalmente a través de relaciones sexuales con una persona infectada, pero también pueden transmitirse mediante cualquier contacto directo con la zona perianal, ya sea a través del contacto de manos o los fluidos de una pareja sexual infectada.
Algunos factores pueden aumentar el riesgo de contraer el VPH y, por ende, desarrollar verrugas anales en hombres:
Los síntomas del Virus del Papiloma Humano (VPH) en el área anal pueden variar según la persona y el tipo de VPH involucrado. Muchas personas infectadas con VPH pueden no presentar síntomas visibles, lo que hace que la infección pueda pasar desapercibida durante mucho tiempo. Sin embargo, en algunos casos, el VPH en el ano puede manifestarse mediante síntomas específicos en el área perianal, por ejemplo:
Las verrugas anales son una manifestación común del VPH, pero el virus también puede afectar otras áreas genitales, como el pene o la boca. Además, algunos tipos de VPH de alto riesgo pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de ano, pene o boca.
Es importante señalar que las verrugas anales pueden no aparecer inmediatamente después de la infección por VPH, y en algunos casos, pueden tardar semanas, meses o incluso años en desarrollarse. Por esta razón, es fundamental practicar el sexo seguro, someterse a pruebas regulares de detección de enfermedades de transmisión sexual y vacunarse contra el VPH, especialmente si eres sexualmente activo y quieres reducir el riesgo de infección y desarrollo de verrugas anales.
Cuando se trata de eliminar verrugas anales, existen varias opciones de tratamiento disponibles, cada una de ellas dirigida a eliminar las lesiones y mejorar la salud del paciente. Es importante señalar que la elección del tratamiento dependerá de la evaluación médica del paciente, el tamaño, número y ubicación de las verrugas, así como la preferencia del propio individuo.
Las opciones de tratamiento más comunes para eliminar verrugas anales incluyen:
La vaporización láser es una técnica que utiliza la tecnología láser para vaporizar las verrugas anales o los condilomas en el ano. Durante el procedimiento, el láser se enfoca en la lesión, lo que provoca que las células infectadas se calienten y se desintegren.
Esta técnica es precisa y efectiva, y generalmente se realiza en un entorno ambulatorio, como una clínica, con anestesia local. La vaporización con láser tiene la ventaja de minimizar el sangrado y reducir el riesgo de infección, lo que permite una recuperación más rápida. Además, el uso del láser reduce la probabilidad de que las verrugas reaparezcan.
La electrofulguración, también conocida como electrocauterización, es un procedimiento en el que se utiliza un instrumento médico especial con una corriente eléctrica para fulgurar las verrugas anales. La electricidad cauteriza los tejidos y detiene el sangrado durante el proceso. Al igual que la vaporización con láser, la electrofulguración se realiza generalmente en un entorno ambulatorio y con anestesia local.
Este tratamiento es muy efectivo para eliminar las verrugas, pero puede requerir varias sesiones, dependiendo del tamaño y número de condilomas en el ano.
En casos más severos o cuando otras opciones de tratamiento no han sido efectivas, se puede optar por la extirpación quirúrgica de las verrugas anales. Durante este procedimiento, el médico cortará las verrugas con bisturí o tijeras quirúrgicas bajo anestesia local o general.
La escisión quirúrgica es una opción efectiva, pero también puede requerir más tiempo de recuperación y dejar una pequeña cicatriz.
La vacuna contra el VPH no solo previene la infección, sino que también beneficia a quienes ya tienen el VPH, protegiéndolos contra los tipos de alto riesgo relacionados con algunos tipos de cáncer y verrugas anales.
Si notas la presencia de bolitas o verrugas en el ano y quieres eliminarlas y prevenir futuras complicaciones, agenda tu cita con un
especialista en verrugas genitales. Ofrecemos opciones de tratamiento efectivas y adecuadas para tu caso.
Somos expertos en salud masculina. 👨🏽⚕
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Andrea Martínez
Contenido Médico:
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 27 de Julio 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co