¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS

Circuncisión láser para adultos o circuncisión tradicional ¿Cuál es mejor?

16 de enero de 2025

Circuncisión láser para adultos o circuncisión tradicional ¿Cuál es mejor?

Contenido Médico: Dr. José Mario Martínez

Cédula Profesional: 12790466

Jefe de Urología clínica Mixcoac

La circuncisión es una práctica médica en la que se remueve el prepucio, que es el pliegue de piel que cubre la punta del pene en los hombres. El procedimiento médico implica la eliminación total o parcial del prepucio la mayoría de las veces mediante la aplicación de anestesia local.


La circuncisión puede ser realizada en bebés recién nacidos, niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores. Algunos hombres eligen la circuncisión por razones culturales, religiosas o estéticas, mientras que otros pueden requerirla por motivos médicos, como por ejemplo en casos de fimosis (una condición en la que el prepucio no se puede retraer) o infecciones recurrentes del prepucio.


La elección entre una circuncisión láser y una tradicional depende de diversos factores, como preferencias personales, motivos médicos y costo.


Conoce nuestro proceso de circuncisión

Los beneficios de la circuncisión

  • Una higiene más sencilla del pene
  • Prevención de la acumulación de secreciones, como el esmegma
  • Prevención de problemas peneanos
  • Menor riesgo de padecer cáncer de pene
  • Menor riesgo de contraer infecciones urinarias y enfermedades de transmisión sexual


¿Cuándo se recomienda realizar una circuncisión?

En algunos casos, la circuncisión puede ser utilizada como tratamiento para distintos problemas de salud, como la fimosis, parafimosis y balanitis; o bien, para prevenirlos. Entre las principales razones por las que se recomienda una circuncisión están las siguientes:

  • Cuando se desea prevenir problemas de salud como por ejemplo, enfermedades de transmisión sexual
  • Cuando el frenillo es muy corto o se padece fimosis, es decir, el prepucio es muy cerrado y hay problemas al orinar o tener relaciones sexuales
  • Cuando se acumula demasiado esmegma u otras secreciones, pues pueden provocar infecciones
  • Cuando hay irritación o enrojecimiento en el prepucio y en el glande de forma recurrente
¿Cuándo se recomienda la circuncisión?


¿Qué tanto afecta la circuncisión a la sexualidad masculina?

Se tiene la creencia de que la circuncisión afecta la sensibilidad, pero esto no ocurre en la mayoría de los casos. En algunos hombres con fimosis, la sensibilidad puede verse afectada temporalmente debido a la exposición directa del glande a la ropa y la fricción. Sin embargo, la sensibilidad generalmente se recupera en unas pocas semanas o meses después de la cirugía.

En general, la circuncisión puede mejorar la sensibilidad en hombres con fimosis, ya que la sensibilidad se encuentra en el glande, el cual queda al descubierto después del procedimiento.


Tipos de circuncisión:¿Cuál método es mejor?

La elección del método de circuncisión depende de las preferencias personales y la situación médica de cada persona. Uno de nuestros médicos urólogos te puede asesorar y recomendar la mejor opción para ti. 


A continuación te compartimos los principales tipos de circuncisión y sus beneficios.


Circuncisión tradicional

Este procedimiento implica el uso de un instrumento de corte para retirar el prepucio del pene. Es una opción más económica que la circuncisión con láser, pero también puede requerir un período más prolongado de recuperación y dolor posterior al procedimiento.


Beneficios de la circuncisión tradicional

  • Opción más económica


Circuncisión circular sin bisturí

El procedimiento se realiza bajo anestesia local. El médico especialista utiliza un dispositivo diseñado para cortar el prepucio y aplicar una fila circular de grapas en la línea de corte.


Beneficios de la circuncisión circular sin bisturí

  • No requiere sutura
  • Menos tiempo de procedimiento que la circuncisión tradicional
  • Provoca menos dolor durante y después del procedimiento
  • Menor riesgo de sangrado e infección
  • Corte más estético que la circuncisión tradicional

Circuncisión con láser

La circuncisión con láser utiliza una herramienta láser para retirar el tejido del prepucio. Este método es más preciso, rápido y por consecuencia tiende a ser menos doloroso que la circuncisión tradicional. Además, provoca menos sangrado, por ende, menos inflamación y el período de recuperación suele ser más corto. Sin embargo, la circuncisión con láser es más costosa que la tradicional.


Beneficios de la circuncisión láser

  • Procedimiento más rápido
  • No provoca sangrado
  • Menor riesgo de infección
  • Cicatrización más rápida
  • Corte más preciso y estético
  • Provoca menos dolor durante y después del procedimiento
  • Mejor elasticidad de la piel


Es importante contar con la recomendación de un Urólogo especialista para determinar qué procedimiento es el adecuado. 


Si estás considerando someterte a una circuncisión, te recomendamos que consultes con uno de nuestros urólogos especialistas para determinar la mejor opción para ti.


Somos expertos en salud masculina. 🤝🏽

Agenda tu cita de valoración




www.clinicasdelhombre.com

   CDMX: 55 8854 7316

   MTY: 81 2474 9948

   GDL: 33 1580 8116



Escrito por:

Dr. Ibar Langle Duarte

Editado por:

Ruth Ortiz

Contenido Médico:

Dr. José Mario Martínez
Jefe de Urología clínica Mixcoac

Cédula Profesional: 12790466


Copy por:

David Vázquez



Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.


Última actualización: 16 de enero de 2025


-
Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas, síntomas y tratamientos. Aprende cómo prevenir las piedras en el riñón y mejorar tu salud urinaria.
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
13 de noviembre de 2024
¿Qué es #MoviembreDeClinicasDelHombre? Es una iniciativa que celebraremos el noviembre de cada año para crear conciencia sobre el Mes de la Salud Masculina , enfocado especialmente en padecimientos como el cáncer de próstata , cáncer testicular y cáncer de pene. En clinicasdelhombre.com, esta iniciativa toma vida bajo el lema #MoviembreDeClinicasDelHombre , proporcionando en distintas plataformas herramientas con las cuales los hombres pueden comenzar a informarse, prevenir y priorizar su salud de manera proactiva. El enfoque de este mes va más allá de la información; busca fomentar una conversación abierta, eliminando tabúes y prejuicios que muchas veces rodean la salud masculina, que cohiben a los hombres a recibir la atención médica que merecen y debería ser algo considerado normal.
Más entradas
Share by: