Contenido Médico: Dr. José Mario Martínez
Cédula Profesional: 12790466
Jefe de Urología clínica Mixcoac
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. José Mario Martínez
Cédula Profesional: 12790466
Jefe de Urología clínica Mixcoac
La circuncisión es una práctica médica en la que se remueve el prepucio, que es el pliegue de piel que cubre la punta del pene en los hombres. El procedimiento médico implica la eliminación total o parcial del prepucio la mayoría de las veces mediante la aplicación de anestesia local.
La circuncisión puede ser realizada en bebés recién nacidos, niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores. Algunos hombres eligen la circuncisión por razones culturales, religiosas o estéticas, mientras que otros pueden requerirla por motivos médicos, como por ejemplo en casos de fimosis (una condición en la que el prepucio no se puede retraer) o infecciones recurrentes del prepucio.
En algunos casos, la circuncisión puede ser utilizada como tratamiento para distintos problemas de salud, como la fimosis, parafimosis y balanitis; o bien, para prevenirlos. Entre las principales razones por las que se recomienda una circuncisión están las siguientes:
Se tiene la creencia de que la circuncisión afecta la sensibilidad, pero esto no ocurre en la mayoría de los casos. En algunos hombres con fimosis, la sensibilidad puede verse afectada temporalmente debido a la exposición directa del glande a la ropa y la fricción. Sin embargo, la sensibilidad generalmente se recupera en unas pocas semanas o meses después de la cirugía.
En general, la circuncisión puede mejorar la sensibilidad en hombres con fimosis, ya que la sensibilidad se encuentra en el glande, el cual queda al descubierto después del procedimiento.
La elección del método de circuncisión depende de las preferencias personales y la situación médica de cada persona. Uno de nuestros médicos urólogos te puede asesorar y recomendar la mejor opción para ti.
A continuación te compartimos los principales tipos de circuncisión y sus beneficios.
Este procedimiento implica el uso de un instrumento de corte para retirar el prepucio del pene. Es una opción más económica que la circuncisión con láser, pero también puede requerir un período más prolongado de recuperación y dolor posterior al procedimiento.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local. El médico especialista utiliza un dispositivo diseñado para cortar el prepucio y aplicar una fila circular de grapas en la línea de corte.
La circuncisión con láser utiliza una herramienta láser para retirar el tejido del prepucio. Este método es más preciso, rápido y por consecuencia tiende a ser menos doloroso que la circuncisión tradicional. Además, provoca menos sangrado, por ende, menos inflamación y el período de recuperación suele ser más corto. Sin embargo, la circuncisión con láser es más costosa que la tradicional.
Es importante contar con la recomendación de un Urólogo especialista para determinar qué procedimiento es el adecuado.
Si estás considerando someterte a una circuncisión, te recomendamos que consultes con uno de nuestros urólogos especialistas para determinar la mejor opción para ti.
Somos expertos en salud masculina. 🤝🏽
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
Dr. Ibar Langle Duarte
Editado por:
Ruth Ortiz
Contenido Médico:
Dr. José Mario Martínez
Jefe de Urología clínica Mixcoac
Cédula Profesional: 12790466
Copy por:
David Vázquez
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 16 de enero de 2025
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co