Contenido Médico: Dr. Jarrod Jiménez
Cédula Profesional: 11480520
Especialista Urología y Andrología
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Jarrod Jiménez
Cédula Profesional: 11480520
Especialista Urología y Andrología
¿Alguna vez has notado que tu estado emocional afecta tu capacidad para mantener relaciones sexuales? La ansiedad y el estrés son factores psicológicos que pueden estar detrás de la falta de interés, la pérdida de potencia o los problemas para lograr una erección. A continuación, te contaremos sobre la disfunción eréctil psicológica, sus causas y tratamientos recomendados.
La disfunción eréctil o DE es la dificultad para lograr una erección suficientemente firme, o mantenerla para tener una relación sexual que sea satisfactoria. Puede ser ocasional, o presentarse de forma tan frecuente que cause preocupaciones y problemas en la relación de pareja.
La disfunción eréctil se clasifica en tres tipos:
Es una disfunción causada por factores sistémicos, es decir, enfermedades que impidan que llegue la suficiente sangre al pene para lograr la erección, por ejemplo: diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol alto, enfermedades del corazón, alteraciones hormonales o como efecto secundario de tratamientos farmacológicos o radioterapia contra el cáncer.
Es una disfunción relacionada con factores psicológicos y emocionales, que van desde los problemas de pareja, económicos, preocupaciones, falta de descanso, hasta la depresión o la ansiedad.
La disfunción eréctil psicógena se subclasifica en:
Es la disfunción causada por la combinación de factores físicos y emocionales.
La mayoría de los hombres presenta dificultades para tener una erección por cuestiones emocionales en algún momento de su vida. Sin embargo, cuando esta situación se vuelve frecuente o crónica, suele asociarse a los siguientes factores:
El estrés es la respuesta física ante una situación externa. Puede ser algo eventual, como verse involucrado en un accidente automovilístico, o bien, una situación repetitiva como tener una gran cantidad de trabajo y deudas por pagar.
Cuando nos estresamos, el cerebro segrega neurotransmisores como la adrenalina, que preparan al cuerpo para actuar en consecuencia. Por esta razón, cuando nos sentimos estresados es común pasar periodos de desvelo, enojo o nerviosismo.
Además, el estrés puede tener efectos físicos como dolor de cabeza o aumento de la presión arterial, pero también reduce la actividad cerebral relacionada con la excitación. Por ello, durante periodos de estrés es común perder el deseo sexual, o tener dificultades para obtener una erección y mantenerla.
La ansiedad es un trastorno psicológico que se relaciona con el miedo. Puede ser una reacción al estrés, como al enfrentar el riesgo de perder el trabajo, antes de un examen importante, o ante una situación atemorizante.
Las manifestaciones de la ansiedad son palpitaciones, nerviosismo, preocupación excesiva, irritabilidad, respiración acelerada, temblores, dolores musculares, de cabeza o estomacales, mareo, sensación de falta de aire, pensamientos intrusivos y repetitivos sobre la situación que causa temor (como el miedo a reprobar un examen).
La ansiedad es uno de los principales causantes de la disfunción eréctil psicológica porque los cambios en el ritmo cardiaco y la activación del sistema nervioso simpático provocan que los vasos sanguíneos se contraigan y no llegue suficiente sangre al pene para lograr la erección.
La disfunción eréctil también está relacionada con la autoestima masculina. Un hombre que no se siente atractivo, que ha perdido la confianza en sí mismo por problemas de erección previos o que siente que no logra satisfacer a su pareja puede sentir miedo y evitar situaciones íntimas, o no reaccionar a los estímulos de su pareja.
El fallecimiento de un familiar muy querido, haber sufrido un accidente o cualquier otro evento trágico puede causar tristeza, o incluso depresión, lo que provoca la pérdida del deseo y potencia sexual.
Los hombres también sufren experiencias traumáticas relacionadas con la actividad sexual, que van desde fracasos sexuales anteriores, incesto, abuso o violación. Quienes han sufrido algún tipo de abuso pueden tener diferentes consecuencias en su salud sexual, como flashbacks de lo sucedido, sentimientos de culpa, sentirse “menos hombres” o que han perdido el control de su propio cuerpo.
En general, estos eventos provocan trastorno de estrés postraumático y ansiedad, por lo que es frecuente que pierdan el deseo sexual y tengan dificultades para lograr una erección, incluso en solitario.
La dinámica de pareja suele cambiar constantemente y puede haber periodos en los que no se llevan tan bien como antes. Sin embargo, problemas como celos, discusiones constantes, falta de comunicación, pérdida de la conexión emocional, presión de la pareja por cumplir con expectativas poco realistas pueden provocar la pérdida del deseo sexual.
Además, seamos realistas: ¡los hombres también quieren sentirse deseados! La falta de caricias, besos, estímulos visuales y de otros contactos no necesariamente sexuales pueden generar sentimientos de rechazo que influyan en la función eréctil.
Antes que nada, si tienes problemas con tus erecciones, debes saber que ¡no estás solo! La disfunción eréctil es un problema común, que afecta a hombres de todas las edades.
Lo primero que debes hacer es acudir con tu médico para valorar si la disfunción eréctil realmente es causada por un factor psicógeno o uno orgánico. En clinicasdelhombre.com, nuestros especialistas recomiendan una valoración clínica y exámenes correspondientes para conocer a fondo las posibles causas.
Esta primera consulta es gratuita, y en caso de que tus valores estén en orden, te canalizamos con nuestros sexólogos especialistas en la materia.
Existen diferentes abordajes psicológicos para tratar la disfunción eréctil, como:
Además de la terapia profesional, los siguientes consejos te ayudarán a mejorar tu vida sexual:
Si tienes problemas para lograr o mantener una erección en la mayoría de los encuentros sexuales y esto empieza a causar problemas con tu pareja, es momento de acudir con un especialista en salud masculina como los que encontrarás en clinicasdelhombre.com. En nuestra clínica de disfunción eréctil, contamos con profesionales altamente capacitados para ofrecerte soluciones personalizadas y efectivas. No dudes en dar el siguiente paso hacia una vida sexual más saludable, visita nuestra página y agenda tu consulta hoy mismo.
Agenda tu cita en línea con nuestros especialistas, escríbenos por WhatsApp para solicitar más información al 55 8854 7316, o mándanos un correo a [email protected]. Con gusto te atenderemos.
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co