La salud sexual es un trabajo en equipo

13 de febrero de 2025

La salud sexual es un trabajo en equipo

Contenido Médico: Mtra. Erika Guerrero

Cédula Profesional: 12986696

Psicóloga y Sexóloga



La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación.
A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. 


La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una
comunicación efectiva, el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. 


La salud física es la base


El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía, la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: 

  • Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares.
  • Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual.
  • Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia.
  • Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.



Conoce más sobre 

nuestros servicios 

adaptables a parejas


La comunicación y conexión emocional: la clave 


Además de la salud física, el bienestar sexual en pareja requiere una base sólida de comunicación y confianza. Muchos conflictos en la intimidad surgen de sentimientos no expresados o miedos no discutidos. Para fortalecer esta conexión recomendamos explorar esta faceta de su relación: 


  • Hablando abiertamente sobre deseos y límites: Crear un espacio seguro para discutir estos temas fortalece la confianza y mejora la intimidad.
  • Escuchando sin juzgar: La empatía es clave. Escuchar activamente a la pareja sin interrumpir ni invalidar sus emociones puede abrir nuevas posibilidades de entendimiento.
  • Adaptándose a los cambios: A lo largo de la vida, el deseo sexual y las necesidades cambian. Es importante tener conversaciones constantes sobre lo que cada uno necesita y cómo pueden adaptarse juntos.


Establecer límites: respetar y ser respetado


Poner límites en la relación no es sinónimo de restringir, sino de establecer un marco de respeto mutuo. Algunas áreas clave incluyen:


  • Consentimiento y comodidad: Ambos deben sentirse seguros y cómodos con cualquier práctica sexual. Si algo no es deseado, debe comunicarse sin temor.
  • Diferencias en el deseo sexual: No todas las parejas tienen la misma frecuencia o intensidad de deseo. Respetar los ritmos de cada uno y encontrar un punto de equilibrio es fundamental para evitar frustraciones.
  • Espacio personal: La vida sexual es importante, pero no debe ser la única fuente de conexión en la relación. Cada persona necesita su propio espacio para desarrollarse individualmente y esto también fortalece la atracción y el deseo.

Agenda una cita 

con nuestros expertos 

en salud masculina.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?


Muchas parejas enfrentan desafíos en su vida sexual que van más allá de lo que pueden resolver por sí solas. Esto no es inusual y para estos casos, acudir a un sexólogo puede ser una opción efectiva para trabajar en conjunto y encontrar soluciones.


  • Problemas de deseo o excitación: La falta de deseo no siempre es un problema físico; a menudo tiene raíces emocionales o psicológicas que pueden abordarse en terapia.
  • Dificultades de comunicación: Si hablar sobre sexualidad se vuelve complicado o causa conflictos, un especialista puede guiar la conversación de manera constructiva.
  • Experiencias traumáticas o inseguridades: Si alguno de los miembros de la pareja ha vivido experiencias que afectan su vida sexual, contar con apoyo profesional puede ayudar a sanar y recuperar la confianza en la intimidad.


La salud sexual es un trabajo en equipo


Cuidar la salud sexual en pareja es un proceso continuo que requiere atención en múltiples niveles: físico, mental y emocional. Desde mantener un estilo de vida saludable hasta fortalecer la comunicación y buscar ayuda cuando sea necesario, cada paso suma para construir una relación más satisfactoria y conectada.


La clave está en la disposición de ambos para hablar, respetar y evolucionar juntos, asegurando que la intimidad sea un espacio de confianza y placer mutuo. Además, si alguna vez necesitas orientación sobre el manejo de infecciones, no dudes en consultar a urólogos especializados en VPH y otras condiciones. Como parte de nuestros servicios, ofrecemos atención experta para ayudarte a mantener una salud sexual integral y segura.

www.clinicasdelhombre.com/

CDMX: (55) 8854 7316
MTY: (81) 2474 9948

GDL: (33) 1580 8116


Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos,
actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.

Última actualización: 13 de Febrero 2025


Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas, síntomas y tratamientos. Aprende cómo prevenir las piedras en el riñón y mejorar tu salud urinaria.
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
13 de noviembre de 2024
¿Qué es #MoviembreDeClinicasDelHombre? Es una iniciativa que celebraremos el noviembre de cada año para crear conciencia sobre el Mes de la Salud Masculina , enfocado especialmente en padecimientos como el cáncer de próstata , cáncer testicular y cáncer de pene. En clinicasdelhombre.com, esta iniciativa toma vida bajo el lema #MoviembreDeClinicasDelHombre , proporcionando en distintas plataformas herramientas con las cuales los hombres pueden comenzar a informarse, prevenir y priorizar su salud de manera proactiva. El enfoque de este mes va más allá de la información; busca fomentar una conversación abierta, eliminando tabúes y prejuicios que muchas veces rodean la salud masculina, que cohiben a los hombres a recibir la atención médica que merecen y debería ser algo considerado normal.
Más entradas