Contenido Médico: Dr. Roberto Ríos
Líder de Urología clínica Arboledas
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Roberto Ríos
Líder de Urología clínica Arboledas
Todos los hombres en algún momento de su vida pueden tener dificultades para conseguir o mantener una erección lo suficientemente firme para un acto sexual placentero. Sin embargo, los hombres que viven con diabetes tienen un riesgo mayor de padecer disfunción eréctil (DE), lo que afecta significativamente su calidad de vida y relación de pareja.
La disfunción eréctil es una de las disfunciones sexuales masculinas más comunes. Se presenta como la dificultad para lograr una erección o mantenerla el tiempo suficiente para disfrutar de una relación sexual satisfactoria.
Con el paso de los años, es común que los hombres experimenten una disminución gradual en su deseo sexual o libido debido a la baja en los niveles de testosterona, pero la mayoría de los hombres siguen teniendo interés en el sexo hasta después de los 60 años.
La disfunción eréctil, más que un padecimiento, suele ser parte de los síntomas de problemas vasculares como arteriosclerosis, enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, desequilibrios hormonales, enfermedades cardiovasculares como hipertensión, o bien, de diabetes, entre otras.
Los síntomas más frecuentes de disfunción eréctil por diabetes son:
Por otro lado, los niveles altos de glucosa hacen que los vasos sanguíneos se estrechen y se formen coágulos. Esta obstrucción evita que el flujo de sangre necesario llegue al pene para lograr una erección y mantenerla.
Los hombres que viven con diabetes son más propensos a la enfermedad de Peyronie, que se caracteriza por la formación de tejido cicatricial o placa debajo de la piel del pene. Esta placa provoca que el pene se curve o doble durante la erección, lo que provoca que la relación sexual sea dolorosa, al punto de ser imposible mantenerla.
En otros casos, la diabetes provoca cambios hormonales en los hombres, que se relacionan con la disminución de la testosterona. Esta reducción se manifiesta con cansancio, depresión, pérdida del deseo sexual y disfunción eréctil. Los hombres con diabetes más propensos a la disminución de la testosterona son quienes tienen mucho sobrepeso.
En raras ocasiones, la diabetes también puede causar eyaculación retrógrada, en la que el semen ingresa a la vejiga y se mezcla con la orina, en vez de salir por el pene durante el orgasmo. Este padecimiento se asocia con problemas de fertilidad.
Si tienes problemas para lograr o mantener una erección, ¡no estás solo! Muchos hombres se sienten avergonzados y pueden alejarse de su pareja por miedo al rechazo. Sin embargo, existen muchos tratamientos efectivos para la disfunción eréctil y la diabetes. El primer paso es acercarte a tu médico para un diagnóstico oportuno y personalizado.
Agenda tu cita de valoración en las Clínicas del Hombre, donde encontrarás personal altamente capacitado y especializado en padecimientos masculinos.
A continuación te contamos los tratamientos más comunes para la disfunción eréctil, pero recuerda que no debes automedicarte y que debes acudir con un especialista para tener un buen control de la diabetes:
Control de la diabetes
El primer paso es controlar los niveles de azúcar en la sangre para mejorar la función neurológica, cardiovascular y hormonal, lo que tendrá un impacto positivo en la función eréctil.
Cambios en el estilo de vida
Una alimentación saludable, hacer ejercicio y dejar de fumar son acciones integrales para el control de la diabetes, mejoran la salud general y ayudan a mejorar la función eréctil, así como la condición física.
Medicamentos
El uso de medicamentos para tratar la disfunción eréctil debe ser controlado y vigilado por el especialista. Sin embargo, algunos fármacos pueden ser contraproducentes para pacientes que viven con diabetes, por lo que debes evitar la automedicación.
Instrumentos mecánicos
En algunos pacientes es necesario el uso de instrumentos mecánicos como bombas al vacío para producir la erección. Son dispositivos de bajo riesgo, fáciles de usar y que permiten restaurar la vida sexual.
Terapia psicológica
Aunque la disfunción eréctil sea causada por un padecimiento, la terapia psicológica con enfoque sexual o de pareja puede ayudar a abordar los problemas emocionales asociados con la disminución del deseo y el alejamiento de la pareja.
La disfunción eréctil por diabetes es reversible en muchos casos, dependiendo del nivel de daño a los vasos sanguíneos y los nervios. Por ello, es muy importante acudir a consulta desde los primeros síntomas para tener un mejor control de los niveles de glucosa en la sangre y reducir las complicaciones.
Un estilo de vida saludable es clave para el control de enfermedades como la diabetes. A continuación, te recomendamos algunos hábitos para mejorar tu bienestar general y tu vida sexual:
En las Clínicas del Hombre encontrarás a los expertos en salud masculina que necesitas para recuperar tu salud y mantener una vida sexual satisfactoria. Agenda tu cita de valoración hoy mismo.
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co