¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS

Dolor de testículos: causas comunes y opciones de tratamiento

22 de enero de 2025

Dolor de testículos: causas comunes y opciones de tratamiento

Contenido Médico: Dra. Carol Vera

Cédula Profesional: 12778171

Jefa de Urología clínica Federalismo




El dolor testicular es una de las molestias más intensas que puede experimentar un hombre. Esta sensación puede presentarse en uno o ambos testículos, extenderse hacia la ingle o incluso reflejarse en el abdomen. En algunos casos, el dolor desaparece de manera espontánea en pocos días; sin embargo, en otros, es necesario un tratamiento especializado que puede extenderse por varias semanas.


Hoy en el blog de Clínicas del Hombre te contaremos qué es el dolor de testículos, sus posibles causas, diagnóstico, cuidados y cuándo debes acudir a consulta. ¡Comencemos!

¿Por qué duelen los testículos?

Los testículos son dos glándulas extremadamente sensibles, encargadas de producir las hormonas masculinas y los espermatozoides. El dolor de testículos, también conocido como orquialgia o testalgia, puede variar desde una leve molestia hasta un dolor agudo, punzante e insoportable que afecta a uno o ambos testículos y que puede irradiarse hacia el estómago o la ingle.


En casos graves, el dolor puede estar acompañado de síntomas como enrojecimiento, fiebre o inflamación.

Contacta con un médico especialista

Causas del dolor testicular


Los testículos son particularmente susceptibles a lesiones o irritaciones, lo que explica que incluso un contacto mínimo pueda desencadenar dolor. Factores como el uso de ropa ajustada, permanecer mucho tiempo sentado o recibir un golpe leve pueden generar molestias temporales.

En otros casos, el dolor de testículos puede deberse a:


  • Varicocele. Las venas agrandadas en el escroto, similar a las varices de las piernas, pueden provocar mucho dolor y suelen afectar al testículo izquierdo.
  • Testículo duro. La sensación de un testículo duro puede ser causada por diversas condiciones, como infecciones, hidrocele o una lesión.
  • Epididimitis. Inflamación del epidídimo, un tubo enrollado en la parte posterior del testículo, causada por infecciones bacterianas o virales, como las ETS.
  • Torsión testicular. Emergencia médica en la que el cordón espermático se tuerce, interrumpiendo el suministro de sangre al testículo. El riesgo es de perder el testículo por necrosis.
  • Hernia en el testículo. Protrusión de una parte del intestino hacia la pared abdominal cercana al escroto, que puede generar dolor.
  • Cáncer testicular. Tumor maligno que se desarrolla en uno o ambos testículos. La formación de bultos o tumores benignos o malignos puede causar un dolor intenso o pesadez en el escroto.
  • Lesiones testiculares. Traumatismos directos o golpes que pueden causar dolor, hinchazón y hematomas.
  • Hidrocele. La acumulación de líquido alrededor del testículo causa mucho dolor e inflamación.
  • Orquitis. Infección que provoca la inflamación de uno o ambos testículos.
  • Espermatocele. Quistes en el epidídimo que pueden causar dolor testicular.
  • Síndrome post-vasectomía. Dolor persistente en los testículos tras una vasectomía, especialmente durante la excitación o el acto sexual.


¿Qué otros síntomas pueden provocar el dolor de testículos?


El dolor testicular puede afectar significativamente la vida social, laboral y sexual ya que afecta el estado de ánimo de quienes lo padecen. En algunos casos, el dolor es crónico y sostenido a lo largo del día, mientras que en otros solo se desencadena tras esfuerzos físicos, la excitación o eyaculación.

Además, el dolor testicular puede acompañarse de los siguientes síntomas en caso de relacionarse con una infección:

  • Fiebre
  • Malestar general
  • Náuseas 
  • Irradiación del dolor


¿Quiénes son más propensos a experimentar dolor testicular?


El dolor testicular puede presentarse en hombres de todas las edades. En niños, se relaciona con lesiones y con torsión testicular. Mientras que en adultos está frecuentemente relacionado con infecciones.

Causas del dolor testicular

¿Cuándo es necesario contactar a un médico?

Si además del dolor tienes los siguientes signos y síntomas, es indispensable que acudas a consulta lo antes posible:


  • Dolor intenso o súbito
  • Inflamación del escroto
  • Sensación de pesadez
  • Cambios en la forma, tamaño o textura de los testículos
  • Secreción por el pene
  • Fiebre
  • Enrojecimiento, calor o sensibilidad al tacto en el escroto 
  • Náuseas, vómito o mareo
  • Dificultad para orinar


En caso de que hayas recibido un golpe o lesión en el escroto y el dolor o la inflamación persisten después de una hora, es indispensable acudir al médico.

¿Qué esperar durante el diagnóstico?


Ante cualquier dolor testicular, es importante acudir al médico, especialmente si es persistente o se acompaña de otros síntomas. No ignores el dolor ni consumas medicamentos sin la recomendación de un médico.

Durante la consulta, el especialista indagará sobre posibles lesiones, la intensidad del dolor y antecedentes sexuales. Posteriormente, evaluará la zona y, de ser necesario, solicitará estudios como:

  • Análisis de orina
  • Urocultivos
  • Ultrasonido testicular
  • Pruebas de sangre 
  • Pruebas de imagen como tomografía computarizada


Pronóstico


El pronóstico del dolor testicular varía dependiendo de las causas y posibles complicaciones a largo plazo. Por ejemplo:

  • En las infecciones bacterianas usualmente se tiene un pronóstico favorable, pero si no se atienden puede desarrollar secuelas.
  • En casos de torsión testicular, el tiempo es crucial. Si se trata a tiempo, el testículo puede salvarse; de lo contrario, existe riesgo de necrosis y extirpación.


Como en otros padecimientos, el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado aumentan significativamente las posibilidades de una recuperación completa y sin secuelas.


¿Cómo se trata el dolor de testículos?


Dependiendo de las causas. Por ejemplo, el dolor de testículos se trata mediante antibióticos y analgésicos si es a causa de una infección, pero si es causado por varicocele o torsión testicular podría ser necesaria una cirugía inmediata.


Para dolores testiculares leves y a causa de lesiones menores se recomiendan cuidados caseros como:

  • Aplicar hielo envuelto en un paño directamente en el escroto
  • Tomar baños de agua tibia.
  • Recostarse y colocar una toalla enrollada debajo del escroto 
  • Analgésicos de venta libre


¿Cómo prevenir el dolor testicular?


El dolor de testículos se puede prevenir siguiendo estas recomendaciones:

  • Usar protectores al practicar deportes de contacto
  • Utilizar preservativo en cada relación sexual
  • Vacunar a los niños contra las paperas, una causa común de orquitis


Agenda tu cita en Clínicas del Hombre


Si tienes molestias y te preocupa consultar con un médico general, en Clínicas del Hombre contamos con un equipo especializado en salud masculina. Te ofrecemos un ambiente discreto, privado y confidencial para que te sientas cómodo en todo momento.


Agenda tu cita a través de nuestra página web. Recupera tu salud y calidad de vida con los expertos en salud masculina.

Agenda tu cita de valoración
Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas, síntomas y tratamientos. Aprende cómo prevenir las piedras en el riñón y mejorar tu salud urinaria.
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
13 de noviembre de 2024
¿Qué es #MoviembreDeClinicasDelHombre? Es una iniciativa que celebraremos el noviembre de cada año para crear conciencia sobre el Mes de la Salud Masculina , enfocado especialmente en padecimientos como el cáncer de próstata , cáncer testicular y cáncer de pene. En clinicasdelhombre.com, esta iniciativa toma vida bajo el lema #MoviembreDeClinicasDelHombre , proporcionando en distintas plataformas herramientas con las cuales los hombres pueden comenzar a informarse, prevenir y priorizar su salud de manera proactiva. El enfoque de este mes va más allá de la información; busca fomentar una conversación abierta, eliminando tabúes y prejuicios que muchas veces rodean la salud masculina, que cohiben a los hombres a recibir la atención médica que merecen y debería ser algo considerado normal.
Más entradas
Share by: