Contenido Médico: Dr. Jarrod Jiménez
Cédula Profesional: 11480520
Especialista Urología y Andrología
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Jarrod Jiménez
Cédula Profesional: 11480520
Especialista Urología y Andrología
El agrandamiento de la glándula prostática puede requerir un tratamiento quirúrgico conocido como Resección Transuretral de Próstata (RTUP), una cirugía mínimamente invasiva que se utiliza para devolver la calidad de vida del paciente y aliviar los síntomas urinarios molestos.
A continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre la RTUP:
La RTUP es una cirugía mínimamente invasiva en la que se utiliza un resectoscopio: instrumento pequeño con forma de tubo que tiene una lente y una luz para observar el interior del cuerpo. Además, tiene una herramienta para remover o cortar el tejido.
El resectoscopio se introduce por el orificio de la uretra (el canal por donde sale el semen y la orina) bajo anestesia. Este instrumento ayuda al cirujano a visualizar y cortar el tejido prostático que ha crecido de tamaño bloqueando el flujo de orina.
La RTUP se indica para aliviar las molestias urinarias que causa la hiperplasia prostática benigna, es decir, un agrandamiento de la próstata: afección que es común en hombres mayores de 50 años.
Algunos de esos síntomas son:
En general, la resección de próstata se recomienda a pacientes con problemas urinarios de moderados a graves y que no han tenido una mejora significativa con los medicamentos, así como en pacientes con efectos secundarios derivados del tratamiento farmacológico.
En el caso de Retención aguda de orina (RAO) o próstata muy grande, la RTUP es el tratamiento obligatorio para prevenir:
La RTUP es una cirugía mínimamente invasiva que ayuda a recuperar la calidad de vida de los hombres que padecen hiperplasia benigna de la próstata. El tratamiento oportuno ayuda a prevenir las complicaciones que causa el agrandamiento de la próstata, como la formación de cálculos, que pueden empeorar la salud del paciente y causar dolor intenso al orinar.
Por otro lado, la RTUP es una cirugía mínimamente invasiva, lo que significa que no se requieren incisiones en el abdomen, por lo que tiene una tasa muy alta de éxito, no deja cicatrices y los pacientes se recuperan más rápido y con menos molestias.
La RTUP es una cirugía mínimamente invasiva que demora entre una y dos horas. El procedimiento que sigue el cirujano es:
El cirujano aplicará anestesia tópica dentro de la uretra, asegurándose que el paciente no sienta dolor. En la mayoría de los casos se usa anestesia raquídea, en la que el paciente está despierto, pero no tiene sensibilidad de la cintura para abajo.
Una vez que la anestesia hace efecto, el cirujano introduce un instrumento llamado resectoscopio por la uretra hacia la vejiga. Una vez que llega a la vejiga, el cirujano realiza un examen visual del tejido y procede a la resección del tejido prostático obstructivo.
El resectoscopio utiliza energía eléctrica para cortar, cauterizar y evacuar los tejidos. Los fragmentos obtenidos se someten a un análisis histopatológico para diagnosticar o pronosticar futuras afecciones en la próstata.
Finalmente, el cirujano coloca una sonda vesical con sistema de lavado con suero fisiológico para prevenir la formación de coágulos. Esta sonda se retira después de uno o tres días, dependiendo de la extensión de la cirugía.
Antes de una RTUP, el cirujano realizará una evaluación médica completa, que incluye análisis de sangre, orina y estudios de imagen para evaluar el tamaño y forma de la próstata. En caso de que el paciente padezca enfermedades como hipertensión o diabetes, se deben controlar antes de la intervención para prevenir complicaciones.
El día de la cirugía, el especialista te pedirá permanecer en ayuno al menos por seis horas antes de la intervención, incluyendo líquidos. Debes dejar de fumar al menos una semana antes e informar al cirujano sobre los medicamentos que consumas, ya que probablemente te pedirá que suspendas los anticoagulantes como la aspirina.
Antes de la cirugía, probablemente el cirujano administre un antibiótico para prevenir infecciones durante la intervención.
Si bien la RTUP es una cirugía segura, al igual que otros procedimientos quirúrgicos tiene riesgos asociados:
Algunos pacientes pueden presentar eyaculación retrógrada: condición en la que el semen no sale por la uretra durante el orgasmo, sino que entra en la vejiga y se elimina por la orina.
Como ya mencionamos, después de la cirugía se mantiene una sonda vesical para lavados con suero fisiológico con el fin de prevenir la formación de cálculos. Una vez que la orina sale clara sin los lavados se retira la sonda vesical y se da de alta al paciente.
Al llegar a casa, se recomienda:
Si padeces molestias urinarias, no estás solo. En clinicasdelhombre.com contamos con los expertos en salud masculina para brindarte la atención de calidad que necesitas. Ya sea que necesites un tratamiento como la RTUP o soluciones para otros padecimientos, como la vaporización de verrugas genitales o la atención de un urólogo especialista en disfunción eréctil, estamos aquí para ayudarte. Pon tu salud en manos de nuestros especialistas y recupera tu calidad de vida.
Agenda tu cita en línea o solicita más información por WhatsApp al 55 8854 7316 o al correo electrónico [email protected]. Con gusto te atenderemos.
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co