¿Sangre en el semen? Conoce por qué y qué puedes hacer

29 de julio de 2022

¿Sangre en el semen? Conoce por qué y qué puedes hacer

Contenido Médico: Dr. Andrés Gudiño 

Cédula Profesional: 11519419

Jefe de Urología clínica Tlalpan

La sangre en el semen se denomina hematospermia. Puede darse en cantidades demasiado pequeñas para ser vistas, o puede ser visible al eyacular.


Causas de la sangre en el semen

La presencia de sangre en el semen puede ser alarmante, pero es un trastorno poco frecuente y comúnmente la causa es benigna. Además, es común que la presencia de sangre en el semen desaparezca por sí sola.



Contacta con un médico especialista


Las principales causas de la presencia de sangre en el semen incluyen las siguientes:


  • Lesiones en la región genital: Las lesiones provocadas en la región genital, como cortes o golpes, son la causa más frecuente de sangre en el semen antes de los 40 años


  • Uso de anticoagulantes: El uso de algunos medicamentos, especialmente anticoagulantes como la Aspirina, aumentan el riesgo de sangrado de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en el trayecto del semen, pudiendo provocar la salida de sangre durante la eyaculación, sin embargo, este tipo de sangrado es bastante raro


  • Biopsia en la próstata: La biopsia de la próstata es un tipo de examen invasivo que utiliza una aguja para retirar una muestra del órgano y, por lo tanto, es muy frecuente el surgimiento de sangrado en el semen y en la orina


  • Inflamación de la próstata o de los testículos: Las inflamaciones que pueden aparecer en el sistema reproductivo masculino, principalmente en la próstata o los testículos, son una de las causas más comunes de sangre en el semen 


  • Hiperplasia prostática benigna: La hiperplasia prostática es el agrandamiento de la próstata, es un problema muy frecuente en hombres después de los 50 años y una de las principales causas de sangre en el semen en los hombres mayores


  • Infecciones de transmisión sexual: Aunque es raro, la presencia de sangre en el semen puede ser signo de desarrollo de infecciones de transmisión sexual como herpes genital, clamidia o gonorrea


  • Cáncer: El cáncer de próstata, de vejiga o en los testículos puede, en algunos casos, provocar la aparición de sangre en el semen


¿Qué síntomas presenta la sangre en el semen?


En un 60% a 70% de los casos, el episodio se resuelve espontáneamente en el período de un mes y no se encuentran causas específicas. 


Los síntomas que acompañan al sangrado en el semen pueden variar dependiendo de la causa, pero estos son algunos de los síntomas más comunes:


  • Sangre en la orina


  • Fiebre o escalofríos


  • Dolor en la parte baja de la espalda


  • Dolor al evacuar


  • Eyaculación dolorosa


  • Micción dolorosa


  • Hinchazón en el escroto


  • Hinchazón o sensibilidad en el área inguinal


  • Sensibilidad en el escroto


Evaluación de la sangre en el semen


Si notaste sangre en el semen, no te alarmes, no suele ser grave, y no requiere una evaluación inmediata. La siguiente información puede ayudarte a decidir cuándo es necesaria la evaluación especialista y a saber qué esperar durante la evaluación.


Signos de alarma


Ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes:


  • Sangrado que dura más de 1 mes (excepto si se ha practicado recientemente una biopsia de próstata)


  • Palpación de un crecimiento o una esfera en la región de los testículos


  • Viaje a una región en la que es frecuente la esquistosomiasis


Cuándo acudir al médico


Si presentas un signo de alarma debes acudir al médico. 


Si eres menor de 35 y ves sangre en el semen, probablemente el problema desaparecerá sin tratamiento. Pero si tienes otros síntomas, como dolor al orinar o dolor en el escroto o la ingle, debes consultar a un especialista.


Si eres mayor de 35 y notas la presencia de sangre en el semen, también debes consultar con un especialista para descartar la presencia de otros problemas.


Agenda tu cita con nosotros para recibir un diagnóstico preciso y comenzar el tratamiento más adecuado para ti.


Qué esperar en el consultorio


Nuestro especialista llevará a cabo un examen físico y buscará signos de:


  • Secreción de la uretra


  • Agrandamiento o sensibilidad de la próstata


  • Fiebre


  • Ganglios linfáticos inflamados


  • Sensibilidad o inflamación en el escroto


Puedes necesitar los siguientes exámenes:


  • Examen de la próstata


  • Examen de sangre para antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés)


  • Análisis de semen


  • Cultivo de semen


  • Ultrasonido o resonancia magnética de la próstata, la pelvis o el escroto


  • Análisis de orina


  • Urocultivo


Tratamiento


Para tratar la hematospermia o sangre en el semen es fundamental tratar la causa que la provoca. La mayoría de las veces la hematospermia se resuelve tratando la causa (en general infecciosa, que requerirá tratamiento antibiótico prolongado). En otros casos, el tratamiento será el específico para cada causa.


Agenda tu cita de valoración con nosotros si tienes presencia de sangre en el semen para determinar la causa y comenzar un adecuado tratamiento. 

Agenda tu cita de valoración
-

www.clinicasdelhombre.com

   CDMX: 55 8854 7316

   MTY: 81 2474 9948

   GDL: 33 1580 8116



Escrito por:

David Vázquez

Editado por:

Ruth Ortiz

Contenido Médico:
Dr. Andrés Gudiño 



Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.


Última actualización: 29 de Julio 2022

Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas y síntomas. Conoce el tratamiento para piedras en los riñones con un especialista en Clínicas del Hombre.​
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
Más entradas