9 enfermedades más comunes del pene

18 de septiembre de 2022

9 enfermedades más comunes del pene

Contenido Médico: Dr. Adrián Ransom Rodríguez

Cédula Profesional: 13359761

Jefe de Urología clínica Tlalnepantla

Las enfermedades del pene son problemas que afectan al órgano genital masculino y que pueden afectar la salud sexual, mental y física. Conocer las principales enfermedades del pene, te permitirá prevenirlas o identificarlas prematuramente para facilitar su tratamiento.


Entre los síntomas más comunes de las enfermedades del pene se encuentran los siguientes: dolor, inflamación, picazón, dificultad para tener o mantener una erección y dificultad para orinar o eyacular. Además, el pene, el glande o el prepucio, pueden estar inflamados, irritados o tener manchas y granitos.

Contacta con un Médico Especialista

9 enfermedades más comunes del pene


1. Disfunción eréctil


La disfunción eréctil es la incapacidad de tener y mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales. Este problema afecta al 55% de los hombres mayores de 40 años en México.




Tener problemas de erección regularmente puede afectar la salud mental y las relaciones. Además, pueden ser un síntoma de otra afección que necesita tratamiento.


Síntomas:


  • Problemas persistentes para tener o mantener una erección


  • Disminución del deseo sexual


Causas


La disfunción eréctil puede ser el resultado de un problema con los nervios, los músculos, los vasos sanguíneos o la salud mental. En algunos casos, la disfunción eréctil puede deberse a una combinación de cuestiones físicas y psicológicas.


Tratamientos 


Los tratamientos para la disfunción eréctil dependen de cada caso, entre los principales se encuentran los siguientes: medicamentos, bomba de vacío, ondas acústicas, prótesis de pene y tratamiento psicológico.


2. Disminución de la libido


La reducción de la libido es la disminución del impulso sexual. 


El deseo sexual varía por persona, pero trastornos como la ansiedad y la fatiga pueden disminuirlo. La libido también tiende a reducirse gradualmente a partir de los 40 años debido a la disminución natural de los niveles de testosterona. 


La persistencia de este problema puede causar problemas con la pareja.


Causas


Las posibles causas incluyen factores psicológicos como depresión, ansiedad o problemas de pareja, medicamentos y niveles bajos de testosterona.


Tratamientos


Dependiendo de cada caso, los tratamientos pueden incluir asesoramiento psicológico, medicamentos o suplementos de testosterona.


3. Infecciones de transmisión sexual


Las infecciones de transmisión sexual son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral o anal, pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo.


Síntomas


Las ITS son muy comunes, pero no siempre presentan síntomas, o pueden presentar síntomas leves, entre ellos incluyen:


  • Secreción inusual del pene


  • Llagas o verrugas en el área genital


  • Micción frecuente o dolorosa


  • Picazón y enrojecimiento en el área genital


  • Ampollas o llagas en o alrededor de la boca


  • Picazón, dolor o sangrado anal


  • Dolor abdominal


  • Fiebre


Causas


Las Infecciones de Transmisión Sexual pueden ser causadas por bacterias, parásitos o virus, que comúnmente se transmiten a través del contacto íntimo con una persona infectada.


Tratamientos


Los tratamientos para las ITS dependen de cada caso, pero pueden incluir medicamentos antivirales o antibióticos. 


4. Infección por hongos


Cándida es el nombre científico de una levadura, es un hongo que vive en casi todas partes, incluso dentro de su cuerpo. Algún factor contribuyente, como tener relaciones sexuales con una pareja que tiene candidiasis vaginal, puede causar un crecimiento excesivo del hongo y producir una infección.


Síntomas


La infección por hongos puede provocar balanitis, una afección que puede mostrar los siguientes síntomas:


  • Inflamación en la cabeza del pene y el prepucio


  • Piel húmeda en el pene, con una sustancia blanca espesa que se acumula en los pliegues de la piel


  • Áreas de piel blanca y brillante en el pene


  • Enrojecimiento, picazón o sensación de ardor en el pene


  • Olor fétido o desagradable


Causas


Las infecciones por hongos pueden presentarse tras mantener relaciones sexuales sin protección con una mujer que padece la infección vaginal. También puede producirse por la rotura del equilibrio entre hongos y bacterias que viven en el pene.


Tratamientos


Existen básicamente dos formas de tratamiento para este problema: tratamiento local a base de cremas y tratamiento oral con antifúngicos. La combinación de ambos suele ser muy efectiva.


5. Enfermedad de Peyronie


La Enfermedad de Peyronie es una afección crónica que involucra el desarrollo de tejido cicatricial anormal dentro del pene, lo cual a menudo resulta en erecciones curvas o dolorosas.

Este problema también puede acortar el pene.


La mayoría de las veces, la enfermedad de Peyronie no desaparece por sí sola y puede empeorar con el tiempo. Si notas algún síntoma, acude a una cita con tu urólogo.


Síntomas


  • Tejido cicatricial


  • Curvatura significativa del pene


  • Problemas de erección


  • Acortamiento del pene


  • Dolor en el pene cuando está erecto


Causas


La causa de la Enfermedad de Peyronie no se entiende completamente, pero se cree que es el resultado de una lesión repetida en el pene.


Tratamientos


Dependiendo de cada caso, los tratamientos pueden incluir medicamentos, terapia de tracción, cirugía, implantes penianos, ondas acústicas, entre otros.


¿Tienes Problemas con tu Pene? ¡Contáctanos!



6. Priapismo


El priapismo es una erección prolongada del pene que puede durar más de cuatro horas y causar dolor. No tiene relación con la estimulación sexual.


Generalmente, el priapismo necesita un tratamiento inmediato para prevenir el daño a los tejidos del pene, que podría causar incapacidad para tener o mantener una erección (disfunción eréctil).


Síntomas


Los síntomas del priapismo varían según el tipo. Los dos tipos principales de priapismo son el isquémico y el no isquémico.


Priapismo isquémico (requiere atención inmediata)


  • Erección que dura más de cuatro horas o que no está relacionada con el interés o la estimulación sexual


  • Cuerpo del pene rígido, pero la punta (glande) está blanda


  • Dolor en el pene, que empeora progresivamente


Priapismo no isquémico


  • Erección que dura más de cuatro horas o que no está relacionada con el interés o la estimulación sexual


  • Cuerpo del pene erecto pero no completamente rígido


  • No suele ser doloroso


Causas


El priapismo ocurre por cambios en el flujo sanguíneo del pene que pueden ser provocados por trastornos de la sangre, medicamentos, lesiones en el pene o pelvis, o el uso de alcohol y drogas.


Tratamientos


El tratamiento varía entre el priapismo isquémico y el priapismo no isquémico, pero pueden incluir medicamentos, cirugías o se puede drenar la sangre del pene para detener la erección.


7. Fimosis


La fimosis consiste en una estrechez del prepucio (piel que cubre la punta del pene) que impide retraer dicha piel hacia abajo y descubrir el glande. 


La fimosis es el problema más frecuente que aparece en la piel del pene. Puede favorecer la aparición de complicaciones como la balanitis, parafimosis, infecciones de orina, problemas al mantener relaciones sexuales y cáncer de pene.


Síntomas


  • Estrechez del prepucio y dificultad para retraerlo


  • Dolor al orinar


  • Infección en el glande


  • Parafimosis


  • Dolor o molestia durante la actividad sexual


Causas


En adultos, esta afección puede originarse principalmente por dos razones:


1. Algunos hombres pueden haber tenido una estrechez en el prepucio desde temprana edad, pero experimentan molestias después de iniciar su actividad sexual.


2. Otra causa común es la recurrencia de infecciones genitales, frecuentemente por hongos, siendo la balanopostitis, que afecta al glande y al prepucio, la infección más habitual. Esta situación provoca una inflamación crónica y la formación de cicatrices en el prepucio, lo que conduce finalmente a su estrechamiento.


Tratamientos


Dependiendo de cada caso, la fimosis puede solucionarse con la circuncisión, un procedimiento que consiste en retirar la piel que recubre la cabeza del pene (prepucio).


8. Parafimosis


La parafimosis en adultos es una condición médica en la que el prepucio, la capa de piel que cubre la punta del pene, se retrae detrás del glande (la cabeza del pene) y luego queda atrapado en esta posición, sin poder volver a cubrir el glande de manera natural. La parafimosis es una condición potencialmente grave y requiere tratamiento médico adecuado para evitar complicaciones.


Este problema ocurre en hombres no circuncidados. Se presenta con mayor frecuencia en niños y hombres mayores.


Síntomas


  • Incapacidad para estirar el prepucio retraído sobre la cabeza del pene


  • Inflamación dolorosa en el extremo del pene


  • Dolor en el pene


Causas


La parafimosis puede producirse por una lesión en la zona o una infección por un mal cuidado del pene o una mala higiene.


Tratamientos


La parafimosis puede solucionarse con la circuncisión, un procedimiento que consiste en retirar la piel que recubre la cabeza del pene (prepucio).


9. Cáncer de pene


El cáncer de pene es un tipo de cáncer que comienza en el pene. Este problema es poco frecuente y generalmente afecta a los hombres mayores de la mediana edad.


Síntomas


  • Llagas, bultos, irritación o inflamación en la punta o en la base del pene


  • Secreción con olor fétido debajo del prepucio


  • Dolor y sangrado del pene (puede ocurrir con la enfermedad avanzada)


  • Protuberancias en el área de la ingle


  • Pérdida de peso


  • Dificultad para orinar


Causas


La causa exacta del cáncer de pene se desconoce, pero hay ciertos factores que aumentan el riesgo de padecerlo, como:


  • Tabaquismo


  • Lesión en el pene


  • No estar circuncidado y no mantener limpia el área que está debajo del prepucio


  • Antecedentes de verrugas genitales o el virus del papiloma humano (VPH)


Tratamientos


El tratamiento depende del tamaño y la localización del tumor y de qué tanto se haya diseminado, pero puede incluir quimioterapia, radioterapia o cirugía.


¿Qué puedo hacer para mantener el pene saludable?


  • Practica sexo seguro. Usa preservativos y limita el número de parejas sexuales


  • Vacúnate contra el virus del papiloma humano (VPH) 


  • Ejercítate


  • Mantén un peso y una dieta saludable


  • Mantén una correcta higiene genital


  • Cuida tu salud mental


  • Deja de fumar y limita la cantidad de alcohol que consumes


¿Cuándo acudir a un especialista?


Consulta con un urólogo cuanto antes si tienes cualquiera de los siguientes signos o síntomas:


  • Cambios en la forma de eyacular


  • Cambios abruptos en el deseo sexual


  • Sangrado durante la micción o la eyaculación


  • Verrugas, protuberancias, lesiones o sarpullido en el pene o en la zona genital


  • Una curvatura o pene muy doblado que causa dolor o interfiere en la actividad sexual


  • Sensación de ardor al orinar


  • Secreción del pene


  • Dolor intenso después de un traumatismo en el pene


  • Problemas persistentes para tener o mantener una erección


  • Estrechez del prepucio y dificultad para retraerlo o llevarlo por encima de la cabeza del pene


¿Tienes un síntoma que te preocupe? Agenda tu cita de valoración con nosotros para determinar la causa y comenzar un adecuado tratamiento. En
Clínicas del Hombre un especialista te ayudará.


Sospechas de Algo Negativo en tu Pene ¡Contáctanos!
-

www.clinicasdelhombre.com

   CDMX: 55 8854 7316

   MTY: 81 2474 9948

   GDL: 33 1580 8116



Escrito por:

David Vázquez

Editado por:

Ruth Ortiz

Contenido Médico:
Dr. Adrián Ransom Rodríguez



Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.


Última actualización: 01 de Octubre 2023


Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas y síntomas. Conoce el tratamiento para piedras en los riñones con un especialista en Clínicas del Hombre.​
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
Más entradas