Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
Los problemas de la vejiga pueden afectar la calidad de vida de las personas y causar otros problemas de salud. El médico puede ayudar al paciente a tratar la incontinencia urinaria recomendándole un cambio de estilo de vida o un cambio en la cantidad de medicamento que toma normalmente.
Los hombres tienen una glándula prostática que rodea la abertura de la vejiga. A medida que los hombres envejecen, se les agranda la próstata. Cuando la próstata se agranda demasiado pero no es cancerosa, se dice que el hombre tiene una afección conocida como agrandamiento de la próstata, o hiperplasia prostática benigna. Los hombres con próstata agrandada pueden tener:
Los hombres con antecedentes de cáncer de la próstata pueden tener incontinencia urinaria a corto o largo plazo. El cáncer puede dañar u obstruir las vías urinarias, o la cirugía, la radiación u otros tratamientos para el cáncer de próstata pueden causar daño a los nervios, espasmos de la vejiga o incontinencia de esfuerzo.
Los problemas de control de la vejiga después del cáncer de próstata pueden mejorar con el tiempo.
El aumento del riesgo de infección de la vejiga en los hombres puede estar relacionado con lo siguiente:
Los signos y síntomas de la infección de la vejiga (cistitis) en los hombres son los siguientes:
La cistitis es menos frecuente entre los varones. En los hombres, una causa frecuente es la infección bacteriana de la próstata, que causa episodios repetidos de cistitis y uretritis.
Aunque los antibióticos eliminan rápidamente las bacterias de la orina que hay en la vejiga, la mayoría de estos fármacos no pueden penetrar lo suficiente en la próstata para curar rápidamente una infección localizada en esta glándula.
Generalmente, el tratamiento antibiótico debería mantenerse durante semanas. En consecuencia, si se abandona antes de tiempo el tratamiento farmacológico, las bacterias que han quedado en la próstata vuelven a infectar la vejiga.
La incontinencia urinaria es la liberación accidental de la orina. Puede suceder al realizar esfuerzos como toser, reír, estornudar o correr. Para algunas personas, la incontinencia urinaria sólo ocurre ocasionalmente, temporalmente o puede ser sólo una pequeña fuga de vez en cuando.
Esto es causado por enfermedades neurológicas como lesiones en la médula espinal, enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple.
La nocturia es la necesidad frecuente de orinar durante la noche, lo cual interrumpe el sueño.
La cistitis intersticial (síndrome de vejiga dolorosa) es una condición que resulta en molestias recurrentes o dolor en la vejiga y la región pélvica.
El médico puede diagnosticar el tipo de incontinencia urinaria que tiene el paciente con base en su historia clínica y el examen físico, o puede usar esta información para decidir si necesita más pruebas como análisis de laboratorio, como:
El tratamiento depende del tipo de incontinencia urinaria que tenga el paciente. El médico podría recomendarle que intente primero los tratamientos de autocuidado, o bien hacer una recomendación de uno de los siguientes tratamientos:
Por lo general, la cistitis se trata con antibióticos. Antes de prescribir antibióticos, el médico determina si la persona en cuestión padece algún trastorno que pueda agravar la cistitis, como diabetes o una deficiencia del sistema inmunitario (lo que reduce la capacidad de la persona afectada para combatir la infección), o bien una mayor dificultad para eliminar la orina, como cuando existe una anomalía estructural.
Estos trastornos requieren un tratamiento con antibióticos cada vez más fuertes y durante un periodo de tiempo bastante prolongado, especialmente porque es probable que la infección reaparezca en el momento en que el paciente suspenda el tratamiento antibiótico. Las personas con estos trastornos también pueden sufrir infecciones causadas por hongos o bacterias inusuales y por lo tanto pueden requerir antibióticos distintos a los que se prescriben más comúnmente.
Es posible que el paciente pueda reducir los escapes de orina haciendo cambios en el estilo de vida, como por ejemplo:
Entre los factores del estilo de vida que hacen a una persona más propensa a desarrollar incontinencia urinaria se incluyen:
La incontinencia temporal generalmente es un efecto secundario de un medicamento o de una afección de salud a corto plazo. La incontinencia temporal también puede ser el resultado de hábitos alimenticios, incluso el consumo de alcohol o cafeína.
No siempre se pueden prevenir los problemas de control de la vejiga como la incontinencia urinaria, pero los buenos hábitos pueden mantener la vejiga lo más saludable posible.
¿Tienes un síntoma que te preocupe? Agenda tu cita de valoración con nosotros para determinar la causa y comenzar un adecuado tratamiento. En Clínicas del Hombre un especialista en vejiga te ayudará.
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
Arodi Sida
Editado por:
David Vázquez
Contenido Médico:
Pendiente
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 03 de Octubre 2022
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co