Principales problemas de vejiga en hombres

3 de octubre de 2022

Principales problemas de vejiga en hombres

Contenido Médico: Dr. Raymundo González

Cédula Profesional: 10245305

Jefe de urología clínica Tlalnepantla

Los problemas de la vejiga pueden afectar la calidad de vida de las personas y causar otros problemas de salud. El médico puede ayudar al paciente a tratar la incontinencia urinaria recomendándole un cambio de estilo de vida o un cambio en la cantidad de medicamento que toma normalmente.

Contacta con un médico especialista

Principales problemas de vejiga en hombres


Los hombres tienen una glándula prostática que rodea la abertura de la vejiga. A medida que los hombres envejecen, se les agranda la próstata. Cuando la próstata se agranda demasiado pero no es cancerosa, se dice que el hombre tiene una afección conocida como agrandamiento de la próstata, o hiperplasia prostática benigna. Los hombres con próstata agrandada pueden tener:


  • Problemas para comenzar la micción


  • Un flujo de orina lento


  • Problemas para vaciar completamente la vejiga


¿Cuáles son las principales enfermedades que afectan el funcionamiento de la vejiga en los hombres?


Los hombres con antecedentes de cáncer de la próstata pueden tener incontinencia urinaria a corto o largo plazo. El cáncer puede dañar u obstruir las vías urinarias, o la cirugía, la radiación u otros tratamientos para el cáncer de próstata pueden causar daño a los nervios, espasmos de la vejiga o incontinencia de esfuerzo. 


Los problemas de control de la vejiga después del cáncer de próstata pueden mejorar con el tiempo.


El aumento del riesgo de infección de la vejiga en los hombres puede estar relacionado con lo siguiente:


  • Aumento del tamaño de la próstata (hiperplasia prostática benigna)


  • Cálculos renales


  • Diabetes


  • Estrechamiento anormal de la uretra (estenosis uretral)


  • Uso reciente de un tubo para hacer un drenaje de la orina de la vejiga (catéter urinario)


  • Realización de un procedimiento en el que se introduce un instrumento en la uretra, la abertura en la punta del pene por donde la orina sale del cuerpo


¿Cómo reconocer un problema de vejiga?


Los signos y síntomas de la infección de la vejiga (cistitis) en los hombres son los siguientes:


  • Orinar con frecuencia


  • Necesidad intensa y persistente de orinar (urgencia)


  • Sensación de ardor u hormigueo mientras orinas o inmediatamente después de orinar (disuria)


  • Orina turbia con olor fuerte


  • Sangre en la orina (hematuria)


  • Problemas para orinar, en especial si tienes un problema de próstata


  • Fiebre baja


¿Qué causa los problemas de vejiga en los hombres?


La cistitis es menos frecuente entre los varones. En los hombres, una causa frecuente es la infección bacteriana de la próstata, que causa episodios repetidos de cistitis y uretritis.


Aunque los antibióticos eliminan rápidamente las bacterias de la orina que hay en la vejiga, la mayoría de estos fármacos no pueden penetrar lo suficiente en la próstata para curar rápidamente una infección localizada en esta glándula.


Generalmente, el tratamiento antibiótico debería mantenerse durante semanas. En consecuencia, si se abandona antes de tiempo el tratamiento farmacológico, las bacterias que han quedado en la próstata vuelven a infectar la vejiga.


¿Cuáles son las consecuencias de los problemas de vejiga en los hombres?


Principales trastornos urinarios:


Incontinencia urinaria


La incontinencia urinaria es la liberación accidental de la orina. Puede suceder al realizar esfuerzos como toser, reír, estornudar o correr. Para algunas personas, la incontinencia urinaria sólo ocurre ocasionalmente, temporalmente o puede ser sólo una pequeña fuga de vez en cuando.


Incontinencia por estrés


  • Síntomas: Pérdida de orina al toser, reírse, levantar cosas y/o estornudar


  • Tratamiento: Medicamentos, terapia del comportamiento, terapia física o cirugía


Incontinencia por urgencia o vejiga hiperactiva


  • Síntomas: Contracciones incontroladas de la vejiga, necesidad de orinar a menudo, tener que volver a ir al baño justo después de ir


  • Tratamiento: Modificación del comportamiento, terapia física, medicamentos y procedimientos clínicos como inyecciones de Botox o colocación de estimuladores de nervios, cirugía


Vejiga neurogénica


Esto es causado por enfermedades neurológicas como lesiones en la médula espinal, enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple.


  • Síntomas: Pérdida de orina


  • Tratamiento: Terapia física, medicamentos, Botox y procedimientos de estimulación de nervios


Nocturia


La nocturia es la necesidad frecuente de orinar durante la noche, lo cual interrumpe el sueño.


  • Síntomas: Orinar más de 2 veces cada noche, infecciones del tracto urinario


  • Tratamiento: Terapia física, medicamentos, cirugía (procedimientos de cabestrillo)


Cistitis intersticial


La cistitis intersticial (síndrome de vejiga dolorosa) es una condición que resulta en molestias recurrentes o dolor en la vejiga y la región pélvica.                   


  • Síntomas: Micción frecuente, dolor o presión en y alrededor de la vejiga, disfunción sexual o dolor al tener relaciones sexuales


  • Tratamiento: Medicamentos, terapia física, estimulación eléctrica de los nervios


¿Cómo se diagnostican los problemas de vejiga en los hombres?


El médico puede diagnosticar el tipo de incontinencia urinaria que tiene el paciente con base en su historia clínica y el examen físico, o puede usar esta información para decidir si necesita más pruebas como análisis de laboratorio, como:


  • Análisis de orina: El paciente recogerá una muestra de orina en el consultorio del médico o en el laboratorio, y un profesional de atención médica analizará la muestra. Esta prueba puede mostrar si el paciente tiene una infección de la vejiga, un problema renal o diabetes


  • Análisis de sangre: Un profesional de atención médica puede tomar una muestra de sangre del paciente y enviarla a un laboratorio para que la analicen. Un análisis de sangre puede mostrar problemas con la función renal o un desequilibrio químico en el organismo


Déjanos ayudarte con tu problema de vejiga

¿Cuáles son los tratamientos para los problemas de vejiga en los hombres?


El tratamiento depende del tipo de incontinencia urinaria que tenga el paciente. El médico podría recomendarle que intente primero los tratamientos de autocuidado, o bien hacer una recomendación de uno de los siguientes tratamientos:


  • Antibióticos


  • Analgésicos según sea necesario


  • En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica


Por lo general, la cistitis se trata con antibióticos. Antes de prescribir antibióticos, el médico determina si la persona en cuestión padece algún trastorno que pueda agravar la cistitis, como diabetes o una deficiencia del sistema inmunitario (lo que reduce la capacidad de la persona afectada para combatir la infección), o bien una mayor dificultad para eliminar la orina, como cuando existe una anomalía estructural. 


Estos trastornos requieren un tratamiento con antibióticos cada vez más fuertes y durante un periodo de tiempo bastante prolongado, especialmente porque es probable que la infección reaparezca en el momento en que el paciente suspenda el tratamiento antibiótico. Las personas con estos trastornos también pueden sufrir infecciones causadas por hongos o bacterias inusuales y por lo tanto pueden requerir antibióticos distintos a los que se prescriben más comúnmente.


Es posible que el paciente pueda reducir los escapes de orina haciendo cambios en el estilo de vida, como por ejemplo:


  • Tomando la cantidad correcta de líquido en el momento correcto


  • Manteniéndose físicamente activo


  • Manteniendo un peso saludable


  • Evitando el estreñimiento


  • Dejando de fumar


¿Qué factores de la vida cotidiana provocan problemas en la vejiga en hombres?


Entre los factores del estilo de vida que hacen a una persona más propensa a desarrollar incontinencia urinaria se incluyen:


  • Hábitos alimenticios, como comer alimentos que causan estreñimiento


  • Hábitos de bebidas, como beber alcohol o bebidas con cafeína o con gas


  • Ciertos medicamentos


  • Inactividad física


  • Fumar


La incontinencia temporal generalmente es un efecto secundario de un medicamento o de una afección de salud a corto plazo. La incontinencia temporal también puede ser el resultado de hábitos alimenticios, incluso el consumo de alcohol o cafeína.


¿Cómo prevenir los problemas de la vejiga en hombres?


No siempre se pueden prevenir los problemas de control de la vejiga como la incontinencia urinaria, pero los buenos hábitos pueden mantener la vejiga lo más saludable posible.


  • Sigue un plan de alimentación saludable


  • Mantente hidratado


  • Mantén un peso saludable


  • No retengas la orina por mucho tiempo


  • Deja de fumar


  • Evita el estreñimiento


  • Ejercita los músculos del piso pélvico


¿Tienes un síntoma que te preocupe? Agenda tu cita de valoración con nosotros para determinar la causa y comenzar un adecuado tratamiento. En Clínicas del Hombre un especialista en vejiga te ayudará.


Agenda tu cita de valoración
-

www.clinicasdelhombre.com

   CDMX: 55 8854 7316

   MTY: 81 2474 9948

   GDL: 33 1580 8116



Escrito por:

Arodi Sida

Editado por:

David Vázquez

Contenido Médico:
Pendiente 



Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.


Última actualización: 03 de Octubre 2022


Tratamiento para piedras en los riñones
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas y síntomas. Conoce el tratamiento para piedras en los riñones con un especialista en Clínicas del Hombre.​
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
Más entradas