Contenido Médico: Dr. Andrés Gudiño
Cédula Profesional: 11519419
Jefe de Urología clínica Tlalpan
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Andrés Gudiño
Cédula Profesional: 11519419
Jefe de Urología clínica Tlalpan
Un urólogo es un especialista médico que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas con el sistema urinario y reproductivo masculino; es decir, se ocupa de padecimientos que afectan desde los riñones hasta la uretra, pasando por la vejiga, la próstata, los testículos y el pene.
Los urólogos no solo tratan enfermedades, también ayudan a prevenirlas a través de procedimientos o tratamientos preventivos, educación y promoción de hábitos saludables. Además, los urólogos trabajan en conjunto con otros especialistas médicos para asegurar una atención integral y personalizada a cada paciente.
Los urólogos tratan enfermedades de la próstata como la inflamación de la próstata (prostatitis), el agrandamiento de próstata (hiperplasia prostática benigna) y el cáncer de próstata.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la resección transuretral de la próstata (RTUP), prostatectomía radical y terapias para eliminar células cancerígenas.
Los urólogos pueden diagnosticar y tratar problemas de la vejiga como la pérdida involuntaria de orina, incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la resección transuretral de tumores (RTU), litotricias, una técnica no invasiva que utiliza ondas acústicas para romper los cálculos y la cirugía para extirpar la vejiga (cistectomía).
Los urólogos tratan los cálculos renales, que son depósitos duros de minerales y sales que se forman en los riñones.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la litotricia, una técnica no invasiva que utiliza ondas acústicas para romper los cálculos, y la cirugía para extraer los cálculos grandes o que no se pueden tratar con otros métodos.
Los urólogos pueden ayudar a los hombres con problemas de erección, como la disfunción eréctil, utilizando tratamientos médicos como bombas de vacío, ondas acústicas y tratamientos con plasma rico en plaquetas.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la colocación de prótesis de pene.
Los urólogos pueden diagnosticar y tratar problemas de fertilidad masculina, como la varicocele, la obstrucción de los conductos deferentes y la azoospermia.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la reversión de la vasectomía.
Los urólogos pueden diagnosticar y tratar enfermedades de transmisión sexual (ETS) en hombres, como la gonorrea, clamidia, sífilis, herpes genital, VPH y VIH.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la electrofulguración, crioterapia, vaporización con láser de verrugas genitales y procedimientos quirúrgicos para tratar otras ETS.
Los urólogos tratan problemas testiculares en hombres, como la torsión testicular, el dolor testicular, la inflamación testicular (hidrocele), el agrandamiento de las venas que sostienen los testículos (varicocele) y el cáncer testicular.
Algunos procedimientos que realizan incluyen cirugía testicular y cirugía para cáncer testicular.
Los urólogos tratan enfermedades del pene, como la enfermedad de Peyronie, la curvatura del pene, la fimosis y la balanitis.
Algunos procedimientos que realizan incluyen la circuncisión y la cirugía para eliminar una fimosis, parafimosis o una erección curva o dolorosa.
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación del prepucio del pene. Los urólogos realizan este procedimiento en hombres de todas las edades por razones médicas o personales.
La vasectomía es una cirugía ambulatoria. Se usa como método anticonceptivo permanente para hombres que no desean tener hijos o no planean tener más.
La vasectomía se realiza con anestesia local. Consiste en ligar y cortar los conductos deferentes, conductos por donde pasan los espermatozoides.
La reversión de vasectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en volver a unir los conductos deferentes después de una vasectomía para procurar restaurar la fertilidad. Los urólogos pueden realizar este procedimiento en hombres que han tenido una vasectomía previa y desean tener hijos en el futuro.
Los médicos deben tener una serie de habilidades y competencias que le permitan brindar un diagnóstico preciso, un tratamiento que sí funcione, una atención de calidad y generar una relación de confianza con sus pacientes.
A continuación, se describen algunas de las habilidades que un buen urólogo debería poseer.
Los urólogos deben ser capaces de analizar y evaluar información compleja, para poder tomar decisiones precisas y basadas en evidencia
Los urólogos deben estar actualizados en los últimos avances tecnológicos en su campo y ser capaces de adaptarse a nuevas técnicas y tratamientos
Los urólogos deben tener un amplio conocimiento de su área de especialización, así como de la anatomía y fisiología del tracto urinario y los órganos reproductivos masculinos
Los urólogos deben ser éticos y respetuosos en su trato con los pacientes, garantizando su privacidad y confidencialidad
Los urólogos deben ser capaces de entender y responder a las preocupaciones y necesidades de sus pacientes, mostrando empatía y compasión
Los urólogos deben ser capaces de comunicar de manera clara y efectiva, tanto con sus pacientes como con otros profesionales de la salud, para garantizar el mejor cuidado posible para sus pacientes
Los urólogos son expertos en la salud masculina.
Agenda tu cita con uno de nuestros especialistas si necesitas exámenes de rutina, experimentas síntomas que te preocupan o simplemente quieres asegurarte de cuidar bien tu salud.
Prevenir #EsDeCaballeros
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Ruth Ortiz
Contenido Médico:
Dr. Andrés Gudiño
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 19 de Abril 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co