Contenido Médico: Dr. José Mario Martínez
Cédula Profesional: 12790466
Jefe de Urología clínica Mixcoac
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. José Mario Martínez
Cédula Profesional: 12790466
Jefe de Urología clínica Mixcoac
¿Conoces la importancia de tomar medidas preventivas contra el cáncer de próstata? Este tipo de cáncer afecta a millones de hombres en todo el mundo y, lamentablemente, se estima que aproximadamente el 70% de los casos son detectados en etapas avanzadas, cuando el cáncer es más difícil de tratar.
Por eso, es fundamental que tomes el control de tu salud. Sigue nuestros consejos para mantener una próstata saludable y prevenir el cáncer de próstata.
Conoce los factores de riesgo asociados con problemas de próstata, como los antecedentes familiares, la edad y el estilo de vida, para poder tomar medidas preventivas.
Adopta una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, y proteínas magras. Evita el consumo excesivo de grasas saturadas y alimentos procesados.
Reduce tu consumo de lácteos. En algunos estudios se demostró que el consumo de lácteos, como leche, queso y yogur, pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de próstata. Mantén un peso adecuado a través de la combinación de una alimentación saludable y actividad física regular.
Realiza actividad física de forma regular, como caminar, correr, nadar o practicar deportes. El ejercicio tiene muchos beneficios para la salud y puede reducir el riesgo de desarrollar problemas de próstata.
Además, el ejercicio puede ayudar a mantener o perder peso.
El tabaco y el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de próstata. Si fumas, considera dejar de fumar, y consume alcohol con moderación.
Practica relaciones sexuales seguras y utiliza protección para prevenir infecciones de transmisión sexual, las cuales pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de próstata.
El estrés puede afectar negativamente la salud de la próstata. Encuentra formas de manejar y reducir el estrés, como practicar técnicas de relajación, meditación o ejercicios de respiración. También puedes buscar ayuda profesional.
El agua es muy importante para el buen funcionamiento del cuerpo en general, incluyendo la salud de la próstata. Beber suficiente agua ayuda a que tus órganos trabajen de manera eficiente y previene problemas relacionados con la eliminación de toxinas.
Familiarízate con los posibles síntomas de problemas de próstata, como dificultad para orinar, dolor o molestias, y cambios en la frecuencia con la que vas al baño. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica.
Es recomendable programar una cita anual con tu urólogo después de los 40 años para evaluar la salud de tu próstata.
También conocida como agrandamiento de la próstata, es una condición común en hombres mayores de 45 años. Se caracteriza por el crecimiento no canceroso de la glándula prostática, lo que puede causar síntomas urinarios como dificultad para orinar, necesidad frecuente de orinar, flujo de orina débil, entre otros.
Inflamación de la próstata que puede ser causada por una infección bacteriana o no bacteriana. Los síntomas pueden incluir dolor en el área pélvica, dificultad para orinar, necesidad frecuente de orinar, dolor al orinar, entre otros.
El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células de la próstata. Es una de las principales preocupaciones de salud relacionadas con la próstata en hombres mayores. Los síntomas pueden variar, pero incluyen dificultad para orinar, dolor en la zona pélvica, sangre en la orina o semen, disfunción eréctil, entre otros.
Los síntomas pueden variar dependiendo de la condición que afecta a la próstata. Algunas áreas donde es posible sentir dolor o molestias relacionadas con problemas de próstata son:
El área alrededor de la próstata, que se encuentra en la parte baja del abdomen, puede experimentar dolor o molestias. Esto puede incluir sensación de presión, malestar o dolor agudo en la zona pélvica.
Algunas personas pueden sentir dolor o molestias en la ingle, especialmente cuando hay inflamación o agrandamiento de la próstata. Este dolor puede irradiarse hacia el área de los testículos.
En algunos casos, los problemas de próstata pueden causar dolor en la parte baja de la espalda. Esto puede ocurrir debido a la ubicación de la próstata cerca de la parte inferior de la columna vertebral.
Es importante tener en cuenta que el dolor o las molestias en estas áreas no siempre indican problemas de próstata, ya que existen otras condiciones que también pueden causar síntomas similares. Si experimentas dolor persistente en una de estas áreas, es recomendable consultar con un médico para recibir una evaluación adecuada y un diagnóstico preciso.
El agrandamiento de próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), no está directamente relacionado con el cáncer de próstata. Ambas condiciones pueden ocurrir en la próstata, pero son distintas.
Los problemas de próstata pueden tener diversas causas y síntomas, por lo que es importante contar con una evaluación médica adecuada para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
Te invitamos a agendar tu cita de valoración con uno de nuestros urólogos especialistas para que puedas detectar a tiempo cualquier problema de próstata y aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.
Prevenir #EsDeCaballeros 🧐
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Ruth Ortiz
Contenido Médico:
Dr. José Mario Martínez
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 22 de Mayo 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co