Ondas de choque: Tratamiento para la disfunción eréctil

30 de junio de 2023

Ondas de choque: Tratamiento para la disfunción eréctil

Contenido Médico: Dr. Andrés Gudiño 

Cédula Profesional: 11519419

Jefe de Urología clínica Tlalpan

La disfunción eréctil (también conocida como “impotencia sexual”) es un problema frecuente que afecta a la mayoría de hombres arriba de los 40 años en México, y puede tener un impacto negativo en su salud sexual y calidad de vida. Afortunadamente, existen opciones de tratamiento para la disfunción eréctil no invasivas y muy efectivas, entre las que se encuentra la terapia de ondas de choque (u ondas acústicas) de baja intensidad.


En México, se estima que el 55% de los hombres mayores a 40 años presentan disfunción eréctil. La terapia de ondas de choque u ondas acústicas puede mejorar las erecciones hasta en el 80% de los casos.


¿Qué son las ondas de choque u ondas acústicas?


La terapia con ondas de choque de baja intensidad es una técnica aprobada por la Asociación Europea de Urología desde el año 2015, para el tratamiento de la disfunción eréctil.

Contacta con un médico especialista

Las ondas de choque de baja intensidad, también conocidas como ondas acústicas, son pulsos de presión que se transmiten a la velocidad del sonido a través de un dispositivo especializado, y se aplican a los tejidos del pene.


Estas ondas se dirigen a los cuerpos cavernosos, las estructuras del pene responsables de la erección, y los estimulan para promover la formación de nuevos vasos sanguíneos y mejorar la circulación. Esto puede ayudar a los hombres con disfunción eréctil a recuperar la calidad de sus erecciones.


¿Cómo funciona la terapia de ondas de choque u ondas acústicas en el tratamiento de la disfunción eréctil?


La disfunción eréctil de origen vascular representa el 60% de los casos. La terapia de ondas de choque u ondas acústicas se destaca como una opción de tratamiento altamente efectiva para abordar esta condición.


La mala circulación es una de las causas principales de la disfunción eréctil, ya que impide que los cuerpos cavernosos se llenen de sangre adecuadamente durante la excitación sexual. Al aplicar las ondas de choque u ondas acústicas en el área afectada, se estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos y se mejora la circulación, lo que puede facilitar la obtención y el mantenimiento de una erección satisfactoria.


En pacientes con lesión neurológica y vascular, las ondas de choque podrían mejorar ambos aspectos promoviendo la regeneración de nervios y vasos sanguíneos.


La intervención no requiere sedación ni anestesia local, lo que permite que los pacientes retomen sus actividades normales después de cada sesión.


La terapia de ondas de choque u ondas acústicas para la disfunción eréctil debe ser administrada por profesionales y en un entorno clínico adecuado. Esto para asegurar la correcta aplicación de la terapia y maximizar los resultados.


¿Cómo se hace la terapia de ondas de choque u ondas acústicas para disfunción eréctil?


Antes de aplicar la terapia de ondas de choque u ondas acústicas debemos hacer una valoración tuya para determinar si este es el tratamiento más adecuado para ti.


La terapia se lleva a cabo en nuestra clínica con un dispositivo especializado, este dispositivo produce una serie de vibraciones a una determinada frecuencia e intensidad que ayuda a generar nuevos vasos sanguíneos en los cuerpos cavernosos del pene.


La duración y el número de sesiones de terapia pueden variar según el caso individual, y esto será determinado por el médico especialista. 


Ondas de choque contraindicaciones


La terapia de ondas de choque ha demostrado ser segura y efectiva en la mayoría de los casos, pero también existen algunas contraindicaciones a tener en cuenta. Por ejemplo, la terapia de ondas de choque no se recomienda para personas que tienen problemas de coagulación, lesiones o heridas abiertas en el área del pene, o quienes han sido diagnosticados con ciertas enfermedades del pene o de la próstata. 


Es importante que los pacientes se sometan a una evaluación médica antes de iniciar el tratamiento para determinar si la terapia de ondas de choque es adecuada para ellos.



Algunos tratamientos para la disfunción eréctil han demostrado ser efectivos para lograr erecciones en los pacientes, pero pueden ser invasivos, dolorosos, peligrosos o no tener un efecto a largo plazo como sí lo puede llegar a tener la terapia de ondas de choque u ondas acústicas.


Si estás presentando problemas para tener o mantener una erección y buscas una solución, las ondas acústicas podrían ser la respuesta. Si prefieres una atención más especializada, te invitamos a conocer nuestra
clínica de disfunción eréctil, donde contamos con diversos tratamientos innovadores que podrían ser adecuados para ti. Ponte en contacto con nosotros para agendar tu cita con uno de nuestros especialistas y conocer si este tratamiento es el más adecuado para ti.


Cuidarse #EsDeCaballeros 🧐




www.clinicasdelhombre.com
   CDMX: 55 8854 7316
   MTY: 81 2474 9948
   GDL: 33 1580 8116



Escrito por:

David Vázquez


Editado por: 

Andrea Martínez


Contenido Médico: 

Dr. Andrés Gudiño 


Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.


Última actualización: 29 de Junio 2023


-
Tratamiento para piedras en los riñones
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas y síntomas. Conoce el tratamiento para piedras en los riñones con un especialista en Clínicas del Hombre.​
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
Más entradas