Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
Las verrugas genitales son bultos provocados por el virus del papiloma humano (VPH), una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes. Su apariencia es como la parte superior de una coliflor y pueden aparecer en la punta del pene, el escroto o el ano.
Afortunadamente, existen distintos tratamientos muy efectivos para eliminar las verrugas genitales, aliviar molestias y evitar la propagación del virus. Un urólogo
especialista en verrugas genitales puede ayudarte a determinar cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
El VPH a menudo se transmite a través del contacto sexual, pero también puede propagarse por otro tipo de contacto de piel con piel. Este virus no tiene cura, pero los síntomas que provoca pueden ser controlados con un tratamiento adecuado.
Las verrugas genitales en hombres suelen tener un aspecto similar al de la parte superior de una coliflor y pueden aparecer en la punta del pene, el escroto o el ano. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, solitarias o en grupo, y pueden ser blandas o duras al tacto. Algunas verrugas genitales pueden tener un aspecto liso o rugoso y pueden ser de color piel o más oscuras.
Las verrugas genitales pueden desaparecer sin tratamiento en pocos meses. Sin embargo, en algunos casos, pueden persistir durante varios años y requerir tratamiento para ser eliminadas.
Existen más de 100 tipos diferentes de virus del papiloma humano (VPH), y aunque muchos de ellos no son perjudiciales, algunos pueden causar graves problemas de salud en hombres y mujeres.
Entre los tipos más comunes de VPH en hombres se encuentran los tipos 6 y 11, que causan verrugas genitales. Otros tipos comunes incluyen el 16, que es uno de los tipos más importantes relacionados con el cáncer de pene, y el 18, que está relacionado con el cáncer de ano.
Afortunadamente, las
vacunas contra el VPH protegen contra estas cepas.
El virus del papiloma humano (VPH) se transmite de persona a persona a través del contacto piel con piel, generalmente durante el sexo vaginal, anal u oral. También es posible contraer VPH a través de objetos infectados, como toallas o ropa interior.
Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de contraer VPH incluyen:
Muchas personas infectadas con el virus del papiloma humano (VPH) no presentan síntomas. Sin embargo, algunos síntomas que pueden aparecer en algunos hombres incluyen:
Si tienes algún síntoma o piensas que puedes estar infectado con VPH, es importante que hables con un médico especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. Puedes agendar tu cita aquí.
El virus del papiloma humano (VPH) puede causar cáncer en hombres, especialmente cáncer de pene y ano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los casos de infección por VPH no desembocan en cáncer.
Los tipos de VPH 16 y 18 aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de pene y ano. Por esta razón, es importante mantenerse al pendiente de cualquier síntoma y visitar al médico especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
La prevención de infecciones por VPH a través de la vacunación y la práctica de sexo seguro también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer relacionado con el VPH.
Los exámenes para detectar el VPH podrían incluir:
El tratamiento para el virus del papiloma humano (VPH) depende de la gravedad de los síntomas y la zona afectada. En la mayoría de los casos, las verrugas genitales causadas por el VPH pueden ser eliminadas a través de distintos tratamientos incluidos los siguientes:
En algunos casos, las verrugas vuelven a aparecer después de haber sido eliminadas por un tratamiento. Cuando esto ocurre se recomienda volver a visitar al médico especialista para evaluar la causa y recibir un nuevo tratamiento.
Algunas posibles causas de la reaparición de las verrugas genitales incluyen la persistencia del virus del papiloma humano (VPH), contraer otro tipo de VPH o una respuesta inadecuada al tratamiento anterior.
La mejor forma de prevenir la reaparición de verrugas genitales es completando el tratamiento recomendado por el especialista, llevar un seguimiento médico para asegurarse de que las verrugas hayan desaparecido por completo después del tratamiento, vacunarse contra el VPH para prevenir el contagio de otras cepas del virus y utilizar condones en todas las relaciones sexuales.
Hay varias formas de reducir el riesgo de contraer el virus del papiloma humano (VPH), incluyendo:
Recuerda que, aunque estas medidas ayudan a reducir el riesgo de contraer el VPH, no garantizan una protección completa. Por lo tanto, es importante estar atento a los síntomas y buscar atención médica si se sospecha de una infección.
La
vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) protege contra los tipos del virus más comunes que pueden causar cáncer o verrugas genitales y puede ser aplicada a ambos sexos. Se aplica en 3 dosis diferentes de inyecciones y es más efectiva cuando se recibe antes de tener relaciones sexuales.
Hay dos tipos de vacunas aprobadas por la FDA que protegen contra los tipos de VPH que causan la mayoría de los casos de verrugas genitales y cáncer: la vacuna tetravalente y la vacuna bivalente.
¿Te interesa vacunarte? Habla con uno de nuestros médicos especialistas para conocer si la vacunación contra el VPH es adecuada para ti,
contáctanos.
Si tienes VPH, es importante hablar con tu pareja sobre la situación y considerar la práctica de sexo seguro, como el uso de condones, para prevenir la propagación del virus.
También es importante hacer un seguimiento regular con un médico especialista para asegurarte de que los síntomas estén bajo control y que cualquier cambio en tu salud sea detectado y tratado a tiempo.
Si tienes preocupaciones sobre cómo afectará el VPH a tu vida sexual y relación en pareja, habla con uno de nuestros médicos especialistas para obtener asesoramiento.
Para finalizar, es importante destacar la importancia de mantener una buena salud sexual y de buscar ayuda profesional en caso de sospechar de algún tipo de infección o enfermedad.
En nuestras clínicas te podemos brindar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para controlar los síntomas y evitar la propagación del virus. Somos especialistas en la salud sexual masculina.
Recuerda que
cuidar nuestra salud sexual #EsDeCaballeros 🧐
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Ruth Ortiz
Contenido Médico:
Pendiente
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 08 de Febrero 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co