Contenido Médico: Dr. Ibar Langle Duarte
Cédula Profesional: 7098048
Especialista Innovación Médica
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Ibar Langle Duarte
Cédula Profesional: 7098048
Especialista Innovación Médica
¿Qué es una Hernia Inguinal?
La hernia inguinal ocurre cuando una porción del tejido, como una parte del intestino, protruye a través de un punto débil en la pared abdominal, a menudo a lo largo del canal inguinal, que transporta el cordón espermático en los hombres.
Éstas son más comunes en hombres que en mujeres y pueden aparecer a cualquier edad. Aproximadamente el 27% de los hombres la padecerán en algún momento de sus vidas.
Una hernia puede formarse de dos maneras, causando dos tipos de hernia distintas:
Como resultado, podrás observar un bulto en uno de los lados de tu hueso pélvico, causado por el tejido que empuja a través de la abertura en la pared abdominal.
Las hernias no siempre son motivo de preocupación, pero su protuberancia puede causar dolor y molestias al realizar actividades cotidianas como toser, agacharse o levantar objetos pesados. Si no se trata adecuadamente, puede llevar a
complicaciones serias.
En el Instituto de Cirugía
podemos ayudarte a tratar
una hernia inguinal.
Factores de riesgo de Hernia Inguinal
Las causas de una hernia inguinal pueden ser diversas, pero algunos factores comunes incluyen:
Síntomas de Hernia Inguinal
No todas las hernias presentan síntomas. En algunas ocasiones, los síntomas van y vienen. La hernia puede moverse y deslizarse dentro y fuera de la abertura, o solo se sentirá al realizar ciertas actividades. Puede no ser palpable al tacto si se encuentra escondida detrás de fibras musculares.
Los síntomas son variables, desde leves hasta graves. Entre los más comunes se encuentran:
¿Qué pasa si no trato una Hernia Inguinal?
Si no se trata, una hernia inguinal puede llevar a complicaciones serias, como:
Los síntomas de una hernia atrapada o estrangulada pueden incluir:
Te diagnosticaron una
Hernia Inguinal y ¿estás buscando
dónde realizar tu procedimiento?
En el Instituto de Cirugía
podemos ayudarte.
Diagnóstico de Hernia Inguinal
El diagnóstico de una hernia inguinal generalmente se realiza mediante un examen físico. El médico puede pedirte que tosas o realices movimientos que aumenten la presión abdominal para evaluar el bulto.
En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales, como una ecografía abdominal, una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento Hernia Inguinal
El tratamiento para una hernia inguinal puede variar según la gravedad de los síntomas y el tamaño de la hernia. Sin embargo, es importante notar que el 70% de los hombres que retrasan una cirugía desarrollarán nuevos síntomas o verán empeorar sus síntomas actuales, necesitando cirugía dentro de los próximos 5 años.
Tratamiento no quirúrgico de Hernia:
Tratamiento quirúrgico de Hernia:
La cirugía es el tratamiento más común y efectivo para las hernias inguinales. Existen dos tipos principales de cirugía:
Recuperación de una Hernia Inguinal
La recuperación después de una cirugía de hernia inguinal puede variar según el tipo de cirugía y la salud general del paciente. Algunas recomendaciones generales incluyen:
Agenda una Cirugía Laparoscópica
en el Instituto de Cirugía
Prevenir una Hernia Inguinal
Aunque no siempre es posible prevenir una hernia inguinal, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:
¿Cuándo es momento de ir al doctor por una Hernia Inguinal?
Es importante buscar atención médica inmediata si la hernia
cambia de color a rojo, púrpura, se torna oscura o si notas cualquier otro signo o síntoma de una hernia estrangulada.
Consulta con un médico especialista si notas un bulto doloroso o notable en la ingle, a ambos lados del hueso púbico. Es probable que el bulto sea más evidente cuando estás de pie y, por lo general, puedes sentirlo si pones tu mano directamente sobre el área afectada.
En el
Instituto de Cirugía nos especializamos en procedimientos quirúrgicos de salud masculina. En
Clínicas del Hombre contamos con con un equipo de urólogos, sexólogos, internistas y cirujanos preparados para atender tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones para convertirlas en soluciones.
Agenda una cita con nosotros, somos expertos en salud masculina.
www.clinicasdelhombre.com/instituto-de-cirugia
CDMX: (55) 8854 7316
MTY: (81) 2474 9948
GDL: (33) 1580 8116
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos,
actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 15 de Agosto 2024
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co