¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Según el INEGI, en México los hombres viven en promedio 6 años menos que las mujeres. Las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos son las principales causas de muerte en hombres.
Las principales causas de muerte de los hombres se pueden prevenir realizando algunos cambios en el estilo de vida, es por eso que es fundamental darle a tu salud la atención que se merece.
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en los hombres. Los factores de riesgo incluyen la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad, la falta de actividad física y una dieta poco saludable.
El agrandamiento de la próstata es una condición común en los hombres mayores de 50 años y puede causar dificultad para orinar, necesidad frecuente de orinar y problemas de vaciado de la vejiga. Los tratamientos incluyen medicamentos y en casos más graves, cirugía.
El cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes en los hombres y generalmente se desarrolla lentamente y sin síntomas al principio. Los exámenes de detección, como el examen de próstata y la prueba del antígeno prostático específico (PSA), son importantes para detectar la enfermedad en una etapa temprana.
La disfunción eréctil es la incapacidad de mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales satisfactorias. Es una afección bastante común, se estima que 6 de cada 10 hombres mayores a 40 años en México, tiene disfunción eréctil.
Puede ser causada por factores físicos y psicológicos. Afortunadamente, existe una variedad de
tratamientos efectivos para la disfunción eréctil.
La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es un factor de riesgo importante para las enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones de salud. Los cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol, pueden ayudar a prevenir y controlar la hipertensión.
¡Ya lo estás haciendo!
Continua leyendo información médica que te permita aprender a identificar signos y síntomas de alerta, hábitos para prevenir enfermedades y consejos para atender padecimientos.
Te recomendamos echarle un ojo a nuestra Guía de Salud, constantemente la actualizamos con nuevos artículos, seguro encontrarás un tema de interés.
Conoce si alguien en tu familia ha tenido problemas de salud como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas o presión arterial alta y toma medidas preventivas.
Visita a un médico especialista que te ayude a tomar medidas en caso de tener antecedentes familiares con enfermedades hereditarias.
No esperes a estar enfermo para visitar al médico, haz visitas regulares para detectar cualquier problema de salud en una etapa temprana.
Algunas pruebas de detección que pueden ser importantes para la salud masculina incluyen el examen de próstata, la medición de la presión arterial y los niveles de colesterol, la detección de enfermedades de transmisión sexual y la evaluación de los niveles de testosterona.
Es importante que sepas que,
después de los 40 años aumentan las probabilidades de sufrir distintos problemas en la salud masculina, como cáncer de próstata, enfermedades del corazón y disfunción eréctil. Es por eso que te recomendamos visitar a tu urólogo al menos una vez al año si tienes más de 40 años.
Adopta una alimentación saludable y balanceada, rica en frutas, verduras, carnes magras, granos enteros y alimentos ricos en fibra para reducir el riesgo de algunas enfermedades. Además, los nutrientes que se obtienen de los alimentos pueden ayudar a mejorar la función sexual, aumentar la producción de testosterona y mejorar la calidad del esperma.
Realiza ejercicio físico regularmente, cuida tu peso y mantente hidratado para mantener tu cuerpo en forma y reducir el riesgo de enfermedades. Según el IMSS,
la actividad física debe hacerse por lo menos 30 minutos diarios cinco días a la semana. Visita a tu médico para conocer la frecuencia e intensidad de ejercicio ideal para ti.
Deja de fumar y limita el consumo de alcohol, ya que son factores de riesgo para diversas enfermedades.
Practica sexo seguro y vacúnate contra el virus del papiloma humano (VPH) para reducir el riesgo de desarrollar algunas afecciones causadas por el virus, como verrugas genitales o cáncer de pene, boca y ano.
Recuerda que algunas ETS no muestran síntomas, por lo que es importante que te hagas pruebas de detección si eres sexualmente activo o tuviste un encuentro sin protección con una pareja nueva.
Mantén una buena comunicación con tus familiares y amigos, busca actividades que te gusten y que te hagan feliz, y aprende a manejar el estrés.
Asesórate con un profesional de la salud mental
para aprender a solucionar, afrontar o superar cualquier situación o problemática que estés pasando y vive una vida más feliz, saludable y productiva.
Si tú sientes que tu salud mental está afectando tu vida diaria, agenda tu cita con nosotros, uno de nuestros especialistas en la salud mental puede brindarte el apoyo y tratamiento que necesitas.
No estás solo.
Mantén una buena higiene genital, lavando con agua y jabón neutro la zona genital diariamente. Recuerda usar ropa interior de algodón y lavar tus genitales después de tener relaciones sexuales.
También es fundamental que realices una exploración genital regularmente para detectar cualquier anomalía o cambio que pueda indicar un problema de salud. Si notas cualquier cambio, como una protuberancia, dolor o secreción, no lo dejes para después y agenda tu cita con nosotros.
Recuerda visitar a uno de nuestros médicos especialistas para detectar problemas de salud a tiempo y recibir el tratamiento adecuado. No ignores los síntomas ni evites hacerte exámenes médicos por miedo o vergüenza.
Tu salud es lo más importante, cuidarla te permitirá vivir una vida plena y satisfactoria.
Cuidar la salud #EsDeCaballeros. 🧐
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Ruth Ortiz
Contenido Médico:
Dr. Óscar Salas
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 28 de Marzo 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co