Disfunción Eréctil - Qué es y cómo se trata

16 de mayo de 2022

Disfunción Eréctil - Qué es y cómo se trata

Contenido Médico: Dr. Jarrod Jiménez

Cédula Profesional: 11480520

Especialista Urología y Andrología

Seguro has leído o escuchado hablar sobre la disfunción eréctil, la afección que impide a los hombres tener o mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales. Pero quizás no sepas que, más de la mitad de los hombres en México, sufren este padecimiento, algo que nos obliga a pensar que todos los hombres tenemos altas probabilidades de padecer disfunción eréctil.


Sí, puede pasarnos a cualquiera de nosotros y, aunque puede ser una experiencia frustrante y difícil de hablar, es importante recordar que es un problema de salud muy común y completamente tratable. De hecho, con el tratamiento adecuado, la mayoría de los hombres logran superar la disfunción eréctil y recuperar su vida sexual.

Contacta especialistas en Disfunción Erectil

¿Qué es la disfunción erectil?

La disfunción eréctil es la incapacidad persistente (durante al menos tres meses) para lograr o mantener una erección firme y duradera que posibilite el desarrollo del acto sexual, ya sea por problemas corporales (orgánica) o del estado de ánimo (psicogénica).


Factores de riesgo


La disfunción eréctil es una condición común a partir de los 50 años. Su diagnóstico demanda la dificultad para tener o sostener una erección e incluso la disminución del deseo sexual.


Aparte de la edad, los principales factores de riesgo para su aparición son: la hipertensión arterial y la diabetes; enfermedades de los vasos sanguíneos, la próstata, el hígado o el riñón; obesidad y colesterol alto, así como tabaquismo y vida sedentaria. Estas condiciones desequilibran algunos de los procesos nerviosos y circulatorios que permiten el levantamiento de tu miembro.


De acuerdo al nivel de afectación, la disfunción eréctil se clasifica en trastornos para la iniciación del estímulo sexual (psicógena/neurogénica) y para su transmisión desde el sistema nervioso central hasta el órgano blanco (neurogénica); además de trastornos que disminuyen la llegada de sangre a los cuerpos cavernosos del pene (arteriogénica) o que facilitan su salida e impiden su llenado (venooclusiva). De forma más rara, existe una variedad psicogénica en la que trastornos psiquiátricos o del estado de ánimo provocan esta alteración.


Causas de la disfunción erectil


Debido a que las erecciones normales son un evento neurovascular, es decir, que principalmente amerita un control neurológico y la integridad de la circulación sanguínea, cualquier alteración que afecte este balance se manifiesta como disfunción eréctil.


La excitación sexual en el hombre es un proceso complejo que involucra al cerebro, la secreción de hormonas y las emociones, además del buen funcionamiento de los nervios periféricos, los músculos y los vasos sanguíneos. Es por ello que la disfunción eréctil resulta de la alteración en alguno de estos factores. La depresión, la ansiedad, los problemas de autoestima o estrés también la provocan o empeoran.


Entre las causas más frecuentes de disfunción eréctil, por alteraciones en la circulación, destacan las enfermedades cardiacas, los vasos sanguíneos

obstruidos (ateroesclerosis) y la presión arterial alta. La actividad de tus nervios puede verse afectada por patologías como la diabetes, enfermedades

neurodegenerativas e incluso cirugías o lesiones que afecten la médula espinal y la zona pélvica.


Algunas sustancias como la marihuana, el alcohol o drogas que provocan sueño (narcóticos), así como los antihistamínicos para las alergias o los

síntomas gripales, pueden inducirte disfunción eréctil de manera temporal. Lo mismo los medicamentos psiquiátricos -como los antidepresivos tricíclicos y opiáceos- o con efecto sobre las hormonas masculinas- estrógenos, espirinolactona y ketoconazol.


¿Cuáles son los tratamientos?


Si de vez en cuando tienes problemas de erección no hay de qué preocuparse, pero si la disfunción es un evento continuo puedes desarrollar estrés y acentuarla. Aunado a lo anterior, es importante saber que a veces es un signo de alguna enfermedad no diagnosticada que amerita atención médica.


El abordaje para la disfunción eréctil demanda dos planes: el primero trata los factores de riesgo y las enfermedades de base que provocan la alteración; mientras que el segundo minimiza la impotencia con medidas específicas dirigidas a los síntomas de tu miembro. En este caso se

inicia una terapéutica mediante tres líneas de acción progresiva.

Después de que hayamos identificado la causa, te brindaremos un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades para ayudarte a recuperar la función sexual. Algunas opciones de tratamiento incluyen:


  • Medicamentos: Medicamentos como el tadalafil pueden ayudarte a mejorar la calidad de las erecciones, pues mejoran el flujo sanguíneo del pene, pero no curan la disfunción eréctil. La dosis del medicamento dependerá de la gravedad de tu caso.
  • Bomba de vacío: Dispositivo mecánico que, por medio de succión, permite que llegue más sangre al pene y, una vez erecto, se coloca una banda elástica para evitar que la sangre se regrese. Una vez terminadas las relaciones sexuales, la banda elástica debe retirarse para que la sangre fluya.
  • Ondas acústicas: Tratamiento vanguardista que, mediante vibraciones directamente en zonas específicas del pene, busca permitir que se formen nuevos vasos sanguíneos y estimular las fibras nerviosas que ayudan a conseguir una erección.
  • Tratamiento psicológico: Si tu caso lo requiere, tu tratamiento podría estar acompañado de sesiones con una psicoterapeuta sexóloga, quien te ayudará a desarrollar estrategias para afrontar los pensamientos o problemas psicológicos que estén afectando tu salud sexual.
  • Prótesis de pene: En caso de fallar a otros tratamientos, es posible que te recomendemos la implantación de una prótesis en el pene que permite dar la rigidez necesaria al tener relaciones sexuales. Suele ser una solución definitiva para pacientes con disfunción eréctil severa.



No estás solo, existen muchos tratamientos para la disfunción eréctil y nuestro equipo de urólogos está para ayudarte a encontrar el más adecuado para ti.


Agenda una cita para una consulta de valoración y/o para iniciar tu tratamiento de ondas acústicas con alguno de nuestros doctores para hombres en nuestra clínica de disfunción eréctil. En Clínicas del hombre somos expertos en enfermedades del pene, enfermedades de los testículos, circuncisión, vaporización de verrugas genitales y más.

www.clinicasdelhombre.com

81 2474 9948

Agenda tu cita y déjanos ayudarte
-
Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas y síntomas. Conoce el tratamiento para piedras en los riñones con un especialista en Clínicas del Hombre.​
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
Más entradas