Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
La disfunción eréctil es una situación que lastima la autoestima de los hombres, y que puede poner en riesgo su relación de pareja al no tener una vida sexual placentera y satisfactoria para ambos. Afortunadamente, en la actualidad existen soluciones para tratar esta condición, una de ellas es el implante peneano.
Conoce qué es el implante peneano, cómo funciona y los beneficios que aporta a la salud sexual y las relaciones de pareja.
El implante peneano o prótesis de pene es un dispositivo mecánico que se compone por cilindros biocompatibles, especialmente con los tejidos del pene. Estos cilindros se implantan mediante cirugía para reemplazar a los cuerpos cavernosos del pene, los cuales son responsables de las erecciones naturales al concentrar la sangre en su interior.
Existen diferentes tipos de prótesis de pene, la prótesis de pene inflable permite tener el pene erecto o en estado de reposo a voluntad del paciente ya que cuentan con una pequeña bomba ubicada entre los testículos. Solo se necesita una manipulación sencilla mediante palpación de la bomba para activar y desactivar la erección.
En cambio, si la prótesis de pene es semirrígida, el pene siempre está rígido. El pene puede doblarse alejándolo del cuerpo para mantener relaciones sexuales y hacia el cuerpo para ocultarlo.
La mayoría de los hombres que padecen disfunción eréctil pueden ser tratados con medicamentos, con terapia psicológica, o con el tratamiento a la condición que causa la dificultad para lograr una erección, por ejemplo, la diabetes.
Sin embargo, los casos severos en los que no se ha logrado una erección lo suficientemente potente para la actividad sexual mediante otros métodos, son candidatos para implantes peneanos. Por ejemplo:
En general, los hombres de 50 a 90 años que deseen tener una vida sexual satisfactoria son candidatos al implante peneano. Sin embargo, es importante evaluar el caso con el urólogo para determinar si el paciente es apto, ya que se requiere una cirugía que implica hospitalización, cuidados posteriores y algunos posibles riesgos.
Por lo anterior, el implante de pene no es adecuado para pacientes con infecciones pulmonares o en vías urinarias, ni para pacientes con diabetes mal controlada, o con una enfermedad cardiaca grave.
También conocida como prótesis maleable porque se acomoda en el cuerpo suavemente hacia los lados o hacia abajo, es cómoda, eficaz y tiene una baja necesidad de reemplazo. Cuenta con dos filamentos de plata envueltos en silicona, que le dotan de su maleabilidad. Al momento de la relación sexual solo hay que poner el pene en la posición recta para comenzar.
En algunos casos se requiere la reconstrucción tisular y de los cuerpos cavernosos para recuperar el tamaño y calibre del pene, de modo que se obtengan resultados satisfactorios tanto para el paciente como para su pareja.
Es la prótesis considerada como la más discreta ya que se puede inflar cuando se quiere tener la erección y recuperar la flacidez la mayor parte del tiempo. También se conoce como prótesis hidráulica porque se implanta una bomba con solución salina en el escroto. Cuando se activa, el líquido viaja a través de los cilindros para activar el sistema hidráulico y obtener la erección. Al finalizar, solo se necesita presionar la válvula para que el líquido regrese al reservorio y el pene retoma la posición de reposo.
Cabe aclarar que, con un implante de pene, al momento de quedar flácido no lucirá tan pequeño como antes de colocar la prótesis, lo cual es muy atractivo para los pacientes.
Sin embargo, la única desventaja de esta prótesis es el riesgo de escape de solución salina ya que el sistema está sujeto a fallas mecánicas y a que la prótesis deje de funcionar repentinamente.
La prótesis de pene se implanta a través de una cirugía en una clínica u hospital, bajo anestesia general o bloqueo de la parte posterior del cuerpo (anestesia raquídea). El cirujano insertará una sonda en la vejiga para recolectar la orina que se encuentre almacenada. Posteriormente, realizará una pequeña incisión por debajo del glande, en la parte baja del abdomen o en la base del pene.
El cirujano estirará los tejidos esponjosos que se encuentran en los cuerpos cavernosos del pene, los cuales se llenan de sangre durante la erección. Medirá el pene para elegir el tamaño correcto del implante y colocará los cilindros dentro del pene. Los implantes son personalizados de acuerdo con el tamaño y grosor del pene de cada hombre.
Si el implante es inflable de dos piezas, el cirujano colocará la bomba y la válvula dentro del escroto. Si es de tres piezas, también implantará el reservorio de líquido por encima o debajo de la pared del abdomen. Una vez colocado el implante, procederá a suturar.
La cirugía suele durar de 45 a 60 minutos en total.
En general, el implante de pene es muy seguro ya que tiene un riesgo de complicaciones del 2% al 3%. Los mayores riesgos son de infección y el rechazo de la prótesis en cuyo caso se debe retirar. Afortunadamente es muy poco común y el riesgo aumenta en caso de que el paciente curse con otras infecciones o padezca diabetes.
En caso de que el implante se dañe o rompa, será necesario retirarlo para evitar que se adhiera a la piel y desgaste la parte interna del pene.
Después de la cirugía, el cirujano prescribirá medicamentos para prevenir infecciones y aliviar el dolor. Frecuentemente se aplica una inyección de acción prolongada directamente en el escroto, la cual dura de 48 a 72 horas.
La mayoría de los hombres retoma su actividad física intensa y su vida sexual de 4 a 6 semanas después de la cirugía.
Más del 50% de las prótesis de pene siguen funcionando después de 15 años de haber sido implantadas, y en caso de requerirlo, solo se pueden cambiar algunas piezas.
Si bien el implante peneano es un tratamiento invasivo y costoso, es la solución para recuperar la satisfacción sexual ante una disfunción eréctil que no ha respondido a otros tratamientos. Eso sí, es indispensable que acudas con expertos para asegurarte de obtener la mayor satisfacción con el procedimiento.
En Clínicas del Hombre encontrarás al mejor equipo de especialistas en salud masculina para el tratamiento de la disfunción eréctil, u otra condición que afecte al aparato reproductor y urinario. Navega por nuestra página web para conocer todos los servicios que tenemos para ti, y si quieres agendar tu cita, mándanos un mensaje por el botón de WhatsApp, con gusto te atenderemos.
-
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Ruth Ortiz
Contenido Médico:
Pendiente
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo con base en la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 24 de Octubre 2022
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co