Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
.
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
.
El dolor y ardor al orinar, también conocido como disuria, es una sensación incómoda o dolorosa que se experimenta al vaciar la vejiga durante la micción. Esta sensación puede variar en intensidad y puede estar asociada con diversas condiciones médicas y problemas de salud, y suele ser una señal de que algo no está funcionando correctamente en el sistema urinario.
El sistema urinario es responsable de la eliminación de desechos y toxinas del cuerpo a través de la orina. Este sistema incluye los riñones, que filtran la sangre y producen la orina; los uréteres, que transportan la orina desde los riñones a la vejiga; la vejiga, un órgano que almacena la orina; y la uretra, un conducto que permite que la orina salga del cuerpo. Cualquier problema o irritación en cualquiera de estas partes del sistema urinario puede causar dolor al orinar.
Dado que puede ser un síntoma de que algo no anda bien, si tú orinas y te arde, es importante que busques atención médica para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
Sentir dolor al terminar de orinar es un síntoma que puede ser tanto incómodo como preocupante. Comprender las posibles razones detrás de este malestar es el primer paso hacia tu recuperación, algunas de las causas del dolor y ardor al orinar incluyen:
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las causas más comunes de dolor al orinar en hombres. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias u otros microorganismos en el sistema urinario, que incluye la uretra, la vejiga, los uréteres y, en casos más graves, los riñones.
La uretritis es una inflamación de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo. Puede ser causada por diferentes factores, siendo las infecciones bacterianas y virales las más comunes.
Cuando la uretra se inflama, puede provocar una serie de síntomas incómodos, incluyendo ardor, picazón, dolor y molestias al orinar.
La cistitis es una inflamación de la vejiga, el órgano que almacena la orina, y aunque es más común en las mujeres, también puede afectar a los hombres. En los hombres, la cistitis generalmente se presenta con síntomas como dolor o molestias en la parte baja del abdomen, urgencia y frecuencia urinaria aumentada, y dolor al orinar.
La cistitis puede ser causada por varias razones, siendo la infección bacteriana la causa más común.
La prostatitis es una inflamación de la glándula prostática en los hombres. Esta condición puede presentarse en diferentes formas y tiene varias causas posibles, incluyendo infecciones bacterianas, inflamación no infecciosa o una combinación de ambas.
Los síntomas de la prostatitis pueden variar desde leves hasta severos y pueden incluir dolor o molestias en la parte baja del abdomen, en la zona perineal o en el área genital. Además del dolor al orinar, los hombres con prostatitis pueden experimentar necesidad urgente y frecuencia aumentada para orinar, dificultad para iniciar o detener el flujo urinario, y a veces, fiebre y malestar general.
Las ETS son infecciones que se transmiten principalmente a través del contacto sexual con una persona infectada. La gonorrea, la clamidia y la candidiasis son ejemplos de ETS que pueden provocar dolor y ardor al orinar. Estas infecciones pueden afectar la uretra, la vejiga y, en algunos casos, la próstata.
Los síntomas pueden incluir dolor al orinar, aumento de la urgencia y frecuencia urinaria, secreción anormal del pene y, en algunos casos, malestar en el área genital.
La candidiasis es una infección por hongos causada principalmente por el organismo Candida, y aunque es más comúnmente asociada con las mujeres, también puede afectar a los hombres.
En los hombres, esta infección puede manifestarse en la zona genital y en el tracto urinario, lo que puede causar dolor al orinar. Los síntomas de la candidiasis en hombres pueden incluir picazón, enrojecimiento e irritación en la zona genital, así como dolor y ardor al orinar. Esta infección suele estar relacionada con un crecimiento excesivo de Candida en el área genital o en la uretra.
Los cálculos renales, también conocidos como litiasis renal, son depósitos sólidos formados por minerales y sales que se pueden desarrollar en los riñones.
Cuando un cálculo renal se desplaza desde el riñón y entra en la uretra, puede causar una obstrucción parcial o completa. Esta obstrucción puede provocar un dolor repentino y agudo en la parte baja del abdomen o en la espalda, que a veces se irradia hacia la zona genital. El dolor también puede extenderse a medida que el cálculo avanza a lo largo del tracto urinario y causa irritación en la uretra.
El tamaño y la ubicación del cálculo renal pueden influir en la intensidad y la duración del dolor. En algunos casos, los cálculos renales pueden ser lo suficientemente pequeños como para pasar sin causar dolor significativo, mientras que los cálculos más grandes pueden ser más dolorosos y requerir tratamiento médico para su eliminación.
Lesiones en la zona genital o en el tracto urinario por el resultado de accidentes, cirugías recientes, actividades deportivas o sexuales agresivas, pueden causar dolor al orinar. Esto ocurre porque una lesión en el área genital o en el tracto urinario, puede inflamar, dañar o irritar los tejidos.
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la lesión y pueden incluir dolor agudo o ardor al orinar, necesidad urgente de orinar, sangrado en la orina, molestias en la zona genital y dificultad para iniciar o detener el flujo urinario.
La exposición a sustancias irritantes, como productos químicos en jabones, detergentes o ciertos materiales, puede causar irritación en la uretra y provocar dolor al orinar.
Los síntomas asociados con irritantes químicos o alergias pueden incluir dolor o ardor al orinar, picazón, enrojecimiento, hinchazón y molestias en la zona genital.
El dolor al orinar puede estar acompañado de algunos síntomas que varían dependiendo de la causa del problema. Algunos síntomas incluyen:
Para eliminar el dolor al orinar es necesario atender la causa que está provocando el problema. Estas son las causas más comunes y sus respectivos tratamientos:
Para aliviar una infección del tracto urinario (ITU) de manera rápida, es fundamental seguir el tratamiento recetado por un profesional de la salud masculina. Los antibióticos son el tratamiento estándar para las ITU causadas por bacterias.
Además de seguir el tratamiento médico, aquí hay algunas medidas que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación:
Es fundamental buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, ya que cada causa de dolor al orinar requiere un enfoque de tratamiento específico. Ignorar los síntomas o automedicarse puede llevar a complicaciones y empeorar la afección subyacente.
Para determinar si un hombre tiene una infección del tracto urinario (ITU), se realizan varios análisis y pruebas médicas que ayudan a confirmar el diagnóstico. Algunos de los análisis comunes para detectar una ITU en hombres incluyen:
Es importante señalar que el diagnóstico preciso de una infección del tracto urinario (ITU) se basa en la combinación de los
síntomas del paciente, los resultados de los análisis de orina y, en algunos casos, los estudios de imagen. Si se sospecha una ITU, es importante buscar atención médica para que un profesional de la salud realice las pruebas necesarias y determine el tratamiento adecuado.
Si tienes dolor, ardor o molestias al orinar, o tienes otra inquietud relacionada con tu salud, visita a un urólogo especialista para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Da click
aquí para ponerte en contacto con un especialista en salud masculina.
Cuidar la salud #EsDeCaballeros
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Andrea Martínez
Contenido Médico:
Pendiente
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 13 de Septiembre 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co