Contenido Médico: Dr. Rafael Fernández
Cédula Profesional: 9531355
Jefe de cirugía del Instituto de Cirugía
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Rafael Fernández
Cédula Profesional: 9531355
Jefe de cirugía del Instituto de Cirugía
Una hernia inguinal se produce cuando una porción de tejido, como por ejemplo una parte del intestino, empuja a través de un punto débil en la parte inferior de los músculos abdominales.
No todas las hernias inguinales causan dolor, pero en algunos casos pueden producirlo principalmente al toser o levantar objetos pesados. Si la hernia produce dolor, es posible que necesite atención médica inmediata para evitar complicaciones de salud.
En las mujeres, la hernia más común después de la umbilical es la femoral. Esta hernia puede causar problemas de salud si no se atiende a tiempo. Incluso es una hernia que produce complicaciones con más frecuencia que la inguinal.
Generalmente, el síntoma principal de la hernia inguinal es el bulto que se vuelve visible sobre cualquiera de los lados del pubis. A veces, puede ser más notorio al estar erguido, al toser o hacer un esfuerzo. Algunas personas pueden presentar molestias o dolor. Estas molestias pueden empeorar al hacer esfuerzo.
Una queja muy común, es que la protuberancia se vuelve sensible y sigue creciendo. Si la hernia se agranda, puede atascarse dentro del orificio por donde se desplazó y perder su riego sanguíneo. Esto es conocido como estrangulación y cuando ocurre, se necesita operar inmediatamente.
Los síntomas del estrangulamiento de la hernia inguinal incluyen los siguientes:
Si te diagnosticaron o sospechas que tienes una hernia inguinal, no te alarmes, mientras buscas atención médica evita hacer esfuerzos con los músculos del abdomen, como por ejemplo hacer abdominales, levantar objetos pesados o hacer movimientos que produzcan dolor en la zona. Recuerda buscar atención médica lo antes posible para prevenir problemas de salud.
Las hernias inguinales no desaparecen por sí solas, el único tratamiento para reparar una hernia inguinal permanentemente es a través de una cirugía.
En casos donde los síntomas de la hernia son mínimos y no hay complicaciones, el médico puede optar por un enfoque más conservador donde se haga un monitoreo constante para analizar la evolución de la misma y atender los síntomas de manera no invasiva.
Acude a una consulta para que el médico pueda determinar el tratamiento más adecuado para ti.
La hernioplastia inguinal es el procedimiento quirúrgico más comúnmente realizado para reparar una hernia inguinal. Durante esta cirugía, el cirujano refuerza la pared abdominal utilizando mallas sintéticas para prevenir que el tejido intestinal vuelva a salir.
Cirugía poco invasiva en la que se realizan pequeñas incisiones en el abdomen y posteriormente se infla el abdomen con gas para hacer más visibles los órganos internos a través de una cámara diminuta (laparoscopio). El cirujano utiliza instrumentos laparoscópicos para reparar la hernia y coloca una malla sintética para prevenir que el tejido intestinal vuelva a salir.
Involucra una incisión más grande en la ingle, a través de la cual el cirujano puede acceder directamente a la hernia para repararla. Esta técnica es a menudo necesaria para hernias grandes o complicadas.
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Contenido Médico:
Dr. Rafael Fernández
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 18 de Abril 2024
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co