Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
.
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
.
El dolor al eyacular puede tener un gran impacto en las relaciones personales. Puede generar ansiedad, estrés y afectar la intimidad entre parejas, por lo que la comunicación abierta es clave, ya que el dolor puede causar malentendidos o impedir el contacto íntimo.
¿Qué lo provoca? El dolor al eyacular no es inusual, algunas condiciones médicas, como infecciones del tracto urinario, problemas en la próstata o incluso un medicamento pueden ser las causas del dolor.
El dolor al eyacular puede variar en su intensidad, la zona donde se produce y la acción que lo provoca, esto está directamente relacionado con la causa del problema.
Las principales formas en que se presenta el dolor incluyen las siguientes:
El dolor puede durar por sólo unos minutos o extenderse hasta un día después de eyacular, variando en intensidad desde leve hasta muy fuerte. En algunos casos, el dolor al eyacular puede estar acompañado de sangre en el semen (hemospermia).
El dolor después de eyacular puede ser causado por distintas afecciones, algunas pueden representar un riesgo mayor, por lo que se vuelve muy importante recibir una evaluación médica profesional.
Algunas de las principales causas del dolor al eyacular son las siguientes:
La inflamación de la glándula prostática, conocida como prostatitis, es una causa común de dolor al eyacular. Esta inflamación puede ser producida por una infección en la próstata o por problemas como el daño a los nervios o una infección en el tracto urinario.
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata, común en hombres mayores. Este agrandamiento provoca presión en la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga, lo que puede ocasionar molestias al orinar y, en algunos casos, dolor al eyacular.
La operación de la próstata, también conocida como prostatectomía, es un procedimiento quirúrgico realizado para extirpar total o parcialmente la glándula prostática, a menudo debido a condiciones como cáncer de próstata o hiperplasia prostática benigna (HPB).
La manipulación quirúrgica puede afectar los nervios que controlan las funciones sexuales, lo que podría provocar dolor al eyacular después de la operación.
Algunos fármacos, como ciertos antidepresivos o medicamentos para tratar la hipertensión o trastornos del sistema nervioso, pueden influir en la función sexual y generar molestias durante la eyaculación.
Las operaciones en la pelvis, como cirugías abdominales, pélvicas o de órganos reproductores, pueden resultar en dolor al eyacular como consecuencia de la intervención quirúrgica en esa área. Estas cirugías pueden afectar directamente los tejidos, los nervios o los músculos que participan en la eyaculación y la función sexual.
La radioterapia en la próstata es un tratamiento común para el cáncer prostático que utiliza radiación para destruir las células cancerosas. Aunque efectiva, esta terapia puede provocar efectos secundarios, incluido el dolor al eyacular.
El estrés, la ansiedad, la depresión o experiencias emocionales negativas pueden influir en la excitación sexual y la capacidad para disfrutar del acto sexual. Estos factores pueden generar una respuesta física alterada durante la actividad sexual, lo que resulta en dolor o molestias durante la eyaculación.
Los hombres que no experimentan dolor al masturbarse pueden tener una eyaculación dolorosa debido a problemas emocionales o de pareja.
Cuando las vesículas seminales se inflaman, ya sea por infecciones, trauma o afecciones como la vesiculitis, pueden generar molestias durante la eyaculación. Además, la formación de calcificaciones o depósitos minerales en las vesículas seminales puede alterar su función.
Algunas enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia, la gonorrea o la tricomoniasis, afectan los órganos reproductivos y pueden causar irritación, inflamación o infección en el tracto urinario o los conductos seminales. Lo que puede derivar en dolor al eyacular.
Algunas afecciones, como la diabetes, pueden dañar el sistema nervioso y los nervios asociados con el orgasmo y la eyaculación. Esto puede producir dolor al momento de eyacular.
El tratamiento para el dolor al eyacular puede variar dependiendo de la causa subyacente del problema. Las principales opciones incluyen las siguientes:
Para tratar infecciones, se recetan antibióticos. En casos de inflamación, se pueden usar medicamentos antiinflamatorios o relajantes musculares. Además, los analgésicos pueden ayudar a controlar el dolor.
Ejercicios de fisioterapia pueden fortalecer los músculos pélvicos y aliviar la tensión que contribuye al dolor durante la eyaculación.
Mejorar la dieta, reducir el estrés, y llevar un estilo de vida más saludable puede ayudar a reducir el malestar al eyacular.
En algunos casos, la terapia sexual puede ser beneficiosa para abordar los aspectos psicológicos y emocionales relacionados con el dolor al eyacular, ayudando a mejorar la experiencia sexual.
En situaciones graves o cuando otras opciones no son efectivas, se puede considerar la cirugía para corregir o aliviar la causa del dolor al eyacular, como en ciertos casos de obstrucción o problemas estructurales.
Acude con un urólogo especialista si presentas alguno de los siguientes casos:
¿Tienes dolor al eyacular? Atiéndete con un urólogo especialista en salud masculina de clinicasdelhombre.com. Dale click a la siguiente imagen para contactarnos por WhatsApp y agendar tu cita.
www.clinicasdelhombre.com
CDMX: 55 8854 7316
MTY: 81 2474 9948
GDL: 33 1580 8116
Escrito por:
David Vázquez
Editado por:
Andrea Martínez
Contenido Médico:
Pendiente
Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 07 de Diciembre 2023
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co