¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS

¿Dolor al eyacular? Conoce las posibles causas

7 de diciembre de 2023

¿Dolor al eyacular? Conoce las posibles causas

Contenido Médico: Dr. Raymundo González 

Cédula Profesional: 10245305

Jefe de urología clínica Tlalnepantla

.

El dolor al eyacular puede tener un gran impacto en las relaciones personales. Puede generar ansiedad, estrés y afectar la intimidad entre parejas, por lo que la comunicación abierta es clave, ya que el dolor puede causar malentendidos o impedir el contacto íntimo. 


¿Qué lo provoca? El dolor al eyacular no es inusual, algunas condiciones médicas, como infecciones del tracto urinario, problemas en la próstata o incluso un medicamento pueden ser las causas del dolor.


Contacta con un médico especialista

Síntomas 


El dolor al eyacular puede variar en su intensidad, la zona donde se produce y la acción que lo provoca, esto está directamente relacionado con la causa del problema. 


Las principales formas en que se presenta el dolor incluyen las siguientes:


  • Dolor o ardor durante o inmediatamente después de la eyaculación


  • Dolor en o alrededor del pene, la vejiga o el recto


  • Dolor que comienza poco antes o después de eyacular


  • Dolor o ardor al orinar, especialmente justo después de eyacular


El dolor puede durar por sólo unos minutos o extenderse hasta un día después de eyacular, variando en intensidad desde leve hasta muy fuerte. En algunos casos, el dolor al eyacular puede estar acompañado de sangre en el semen (hemospermia).


Posibles causas 


El dolor después de eyacular puede ser causado por distintas afecciones, algunas pueden representar un riesgo mayor, por lo que se vuelve muy importante recibir una evaluación médica profesional.


Algunas de las principales causas del dolor al eyacular son las siguientes:


Prostatitis o inflamación de la próstata


La inflamación de la glándula prostática, conocida como prostatitis, es una causa común de dolor al eyacular. Esta inflamación puede ser producida por una infección en la próstata o por problemas como el daño a los nervios o una infección en el tracto urinario.


Hiperplasia benigna de próstata



La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un agrandamiento no canceroso de la próstata, común en hombres mayores. Este agrandamiento provoca presión en la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga, lo que puede ocasionar molestias al orinar y, en algunos casos, dolor al eyacular.


Operación de la próstata


La operación de la próstata, también conocida como prostatectomía, es un procedimiento quirúrgico realizado para extirpar total o parcialmente la glándula prostática, a menudo debido a condiciones como cáncer de próstata o hiperplasia prostática benigna (HPB).


La manipulación quirúrgica puede afectar los nervios que controlan las funciones sexuales, lo que podría provocar dolor al eyacular después de la operación.


Medicamentos


Algunos fármacos, como ciertos antidepresivos o medicamentos para tratar la hipertensión o trastornos del sistema nervioso, pueden influir en la función sexual y generar molestias durante la eyaculación.


Operaciones en la pelvis


Las operaciones en la pelvis, como cirugías abdominales, pélvicas o de órganos reproductores, pueden resultar en dolor al eyacular como consecuencia de la intervención quirúrgica en esa área. Estas cirugías pueden afectar directamente los tejidos, los nervios o los músculos que participan en la eyaculación y la función sexual.


Radioterapia para el cáncer de próstata


La radioterapia en la próstata es un tratamiento común para el cáncer prostático que utiliza radiación para destruir las células cancerosas. Aunque efectiva, esta terapia puede provocar efectos secundarios, incluido el dolor al eyacular.


Causas emocionales


El estrés, la ansiedad, la depresión o experiencias emocionales negativas pueden influir en la excitación sexual y la capacidad para disfrutar del acto sexual. Estos factores pueden generar una respuesta física alterada durante la actividad sexual, lo que resulta en dolor o molestias durante la eyaculación.


Los hombres que no experimentan dolor al masturbarse pueden tener una eyaculación dolorosa debido a problemas emocionales o de pareja.


Inflamación o calcificaciones en las vesículas seminales


Cuando las vesículas seminales se inflaman, ya sea por infecciones, trauma o afecciones como la vesiculitis, pueden generar molestias durante la eyaculación. Además, la formación de calcificaciones o depósitos minerales en las vesículas seminales puede alterar su función.


Enfermedades de transmisión sexual o ETS


Algunas enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia, la gonorrea o la tricomoniasis, afectan los órganos reproductivos y pueden causar irritación, inflamación o infección en el tracto urinario o los conductos seminales. Lo que puede derivar en dolor al eyacular.


Cambios del sistema nervioso


Algunas afecciones, como la diabetes, pueden dañar el sistema nervioso y los nervios asociados con el orgasmo y la eyaculación. Esto puede producir dolor al momento de eyacular.

Tratamientos


El tratamiento para el dolor al eyacular puede variar dependiendo de la causa subyacente del problema. Las principales opciones incluyen las siguientes:



Medicamentos


Para tratar infecciones, se recetan antibióticos. En casos de inflamación, se pueden usar medicamentos antiinflamatorios o relajantes musculares. Además, los analgésicos pueden ayudar a controlar el dolor.



Terapia física


Ejercicios de fisioterapia pueden fortalecer los músculos pélvicos y aliviar la tensión que contribuye al dolor durante la eyaculación.



Cambios en el estilo de vida


Mejorar la dieta, reducir el estrés, y llevar un estilo de vida más saludable puede ayudar a reducir el malestar al eyacular.



Terapia sexual


En algunos casos, la terapia sexual puede ser beneficiosa para abordar los aspectos psicológicos y emocionales relacionados con el dolor al eyacular, ayudando a mejorar la experiencia sexual.



Intervención quirúrgica


En situaciones graves o cuando otras opciones no son efectivas, se puede considerar la cirugía para corregir o aliviar la causa del dolor al eyacular, como en ciertos casos de obstrucción o problemas estructurales.



¿Cuándo acudir a un urólogo?


Acude con un urólogo especialista si presentas alguno de los siguientes casos:


  • Dolor al eyacular que se vuelve persistente o recurrente, es decir, que ocurre en repetidas ocasiones a lo largo del tiempo y no desaparece por sí solo


  • Dolor muy intenso o que afecta significativamente tu calidad de vida o tus relaciones sexuales


  • Experimentar otros síntomas que acompañan al dolor al eyacular, como fiebre, secreción anormal, sangrado, dificultad para orinar o cualquier otro malestar inusual en la zona genital


  • Notar cambios en la cantidad, color o consistencia del semen durante la eyaculación



¿Tienes dolor al eyacular? Atiéndete con un urólogo especialista en salud masculina de clinicasdelhombre.com. Dale click a la siguiente imagen para contactarnos por WhatsApp y agendar tu cita.


Agenda tu cita de valoración


www.clinicasdelhombre.com
   CDMX: 55 8854 7316
   MTY: 81 2474 9948
   GDL: 33 1580 8116



Escrito por:

David Vázquez


Editado por: 

Andrea Martínez


Contenido Médico: 

Pendiente


Nuestro equipo de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva información que va publicándose del sector salud.


Última actualización: 07 de Diciembre 2023


-
Tratamientos para cálculos renales
21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas, síntomas y tratamientos. Aprende cómo prevenir las piedras en el riñón y mejorar tu salud urinaria.
RTUP cirugía de la próstata
11 de marzo de 2025
Descubre qué es la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), cuándo se recomienda, sus beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios.
Qué causa el varicocele testicular
26 de febrero de 2025
El varicocele testicular es una afección común en hombres jóvenes que puede causar dolor, conoce sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles.
Causas de la disfunción eréctil psicológica
14 de febrero de 2025
Descubre cómo el estrés, la ansiedad y otros factores emocionales pueden causar disfunción eréctil. Conoce tratamientos y consejos para mejorar tu vida sexual.
13 de febrero de 2025
La salud sexual en pareja es un pilar fundamental del bienestar y la satisfacción de cualquier relación. A menudo se piensa sólo en la función física, dejando de lado la importancia del bienestar emocional y mental. La verdad es que una vida sexual plena no solo depende de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino también de una comunicación efectiva , el respeto mutuo y la capacidad de atender tanto los deseos como las necesidades del otro. La salud física es la base El estado de salud física impacta directamente en la calidad de la vida sexual. Aspectos como la energía , la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal pueden influir en el deseo y desempeño sexual. Estas son algunas maneras en las que podemos cuidarla en el día a día: Chequeos médicos regulares: Acudir a revisiones médicas para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS), evaluar niveles hormonales y tratar cualquier condición que pueda afectar la función sexual, como la diabetes o problemas cardiovasculares. Ejercicio y alimentación balanceada: Mantener un estilo de vida saludable mejora la circulación sanguínea, el rendimiento físico y la producción de hormonas como la testosterona, clave en el deseo sexual. Cuidado de la salud mental: Estrés, ansiedad y depresión pueden afectar la libido y el desempeño sexual. Incorporar hábitos de autocuidado y técnicas de relajación puede marcar una gran diferencia. Uso de anticonceptivos y métodos de protección: La seguridad y la planificación son fundamentales para evitar embarazos no deseados y la transmisión de ETS.
falta de apetito sexual en el hombre
31 de enero de 2025
La baja de apetito sexual en hombres puede tener múltiples causas. Descubre los factores y tratamientos más efectivos que existen hoy día.
Salud sexual masculina
31 de enero de 2025
Descubre cómo la diabetes afecta la salud sexual masculina, con efectos negativos en el desempeño íntimo con la presentación de la disfunción como problema mayor.
¿Por qué duelen los testículos?
22 de enero de 2025
El dolor testicular es una afección desagradable que puede presentarse a cualquier edad. Descubre sus causas, síntomas y cuándo buscar atención médica.
Circuncisión láser para adultos
16 de enero de 2025
Elegir entre una circuncisión láser y una tradicional depende de factores como preferencias, motivos médicos y costo. Pero, ¿qué ventajas ofrece cada método?
Sífilis: conoce sus síntomas y formas de prevención.
24 de diciembre de 2024
La sífilis es una infección causada por una bacteria comúnmente transmitida por contacto sexual. Conoce sus etapas y cómo prevenirla de forma efectiva.
Más entradas
Share by: